BASQUET – Cómo los fantasmas de LeBron y Celtics impulsan al dúo Kyrie-Luka

Las lecciones que Kyrie Irving aprendió con LeBron y en Boston ahora guían su tutoría a Luka Doncic, quien en muchos sentidos refleja al propio Rey.


MUCHO ANTES DE QUE ESTOS Dallas Mavericks fueran la elección de alguien para salir de la Conferencia Oeste, antes de que vencieran a los LA Clippers, los Oklahoma City Thunder y los Minnesota Timberwolves para llegar al escenario más brillante del baloncesto por primera vez en 13 años, Kyrie Irving había comenzado a reflexionar sobre sus tres años con LeBron James, su paso por los Boston Celtics y cómo esos tiempos lo habían cambiado.

“En aquel entonces no sabía cómo manejar esas personalidades. Empecé cada día sintiendo que tenía que ser mejor que mis compañeros de equipo”, le dijo Irving a ESPN. “Éramos muy, muy competitivos, y lo único que siempre les inculqué cuando llegué allí fue: dejar de tener miedo de desafiar a los demás. Eso era algo que compartíamos como jugadores más jóvenes: queríamos establecernos como un gran equipo, así es como empezamos”.

Durante toda la temporada había tenido cuidado de no crear distracciones para él o los Mavericks al revisar su controvertido pasado. Porque por mucho que el tiempo de Irving en Dallas le haya ofrecido un nuevo comienzo, también ha estado lleno de espejos en los que reflexionar sobre su carrera.

Su coprotagonista con los Mavericks, Luka Doncic, es probablemente el facsímil más cercano en la NBA, en habilidad y rol, a James, su ex coprotagonista con los Cleveland Cavaliers.

Su entrenador en jefe, Jason Kidd, fue uno de sus ídolos del baloncesto mientras crecía en Nueva Jersey.

“Mi papá nos llevó a ver a los Nets en las finales cuando yo estaba en cuarto o quinto grado. Nos sentamos muy arriba en las hemorragias nasales”, comentó Irving. “Y al ver eso de cerca, fue cuando fui a casa y escribí en mi armario para verlo todos los días: ‘Voy a la NBA'”.

Su gerente general en Dallas, Nico Harrison, era uno de sus socios comerciales de confianza en Nike antes de que Harrison se fuera y la relación de Irving con la empresa se desintegrara.

Y en estas Finales, se ha encontrado cara a cara con el equipo que intentó, y en gran medida fracasó, liderar cuando tenía 26 años después de solicitar escapar de la sombra de James en Cleveland para construir su propio legado en la NBA.

“Estos muchachos del equipo de Boston conocen mi juego. Lo conocen bien y han podido planear para mí”, expresó Irving después del Juego 3 el miércoles. “Superar este obstáculo es algo que he estado pensando durante un tiempo. Obviamente sabíamos que tendríamos nuestros desafíos, pero esto es lo que nos ayuda a crecer”.

Irving tuvo problemas contra los guardias físicos más grandes de Boston en los primeros dos juegos en Boston, promediando solo 14 puntos con un 35% de tiros. Parecía incómodo mientras llovían abucheos por parte de la multitud del TD Garden.

La clave para superarlo, dijo Irving después de una impresionante victoria de los Mavs por 38 puntos en el Juego 4, fue darse cuenta de que no estaba pasando por esto solo. Luka Doncic también había tenido problemas en la serie y estaba siendo criticado a un nivel que nunca antes había experimentado.

“Nos estamos descubriendo de una manera loca durante la etapa más alta del baloncesto”, aseguró Irving sobre la serie. “Es algo hermoso, pero también puede ser caótico si no sabes cómo mantener el equilibrio”.

Doncic respondió en el Juego 4 con 29 puntos brillantes y eficientes para llevar a los Mavs a una victoria aplastante y extender la serie al Juego 5 en Boston a las 8:30 p.m. hora del este.

“Esta es su primera oportunidad y su primera muestra de lo que es estar en este escenario y no jugar a la altura de tus capacidades… donde cada error se magnifica”, dijo Irving sobre Doncic. “Y respondió muy bien. Lo esperaba. Creo que mucha gente que ha visto a Luka y sabe que Luka lo esperaba. Simplemente no sabía cómo iba a suceder. Hizo que sucedieran algunas cosas de las que estaba muy orgulloso”.


IRVING TIENDE a tomarse mucho tiempo después del partido para ordenar sus pensamientos, tranquilizarse y vestirse antes de dirigirse a los medios. Su ropa suele llevar un mensaje; su arete de plumas de plata sirve como tributo a la herencia nativa americana de su difunta madre.

Es un marcado contraste con el caos que Irving provocó en sus últimos tres equipos.

En 2017, el entonces joven de 25 años solicitó salir de Cleveland Cavaliers, queriendo liderar una franquicia propia, lejos de LeBron James. Dos años más tarde, después de un período fallido en ello, se asoció con Kevin Durant en los Brooklyn Nets, con la esperanza de llevarle un título a un equipo al que había crecido animando. Tres años tumultuosos y llenos de controversia después de eso, era la persona non grata de la NBA: un jugador demasiado talentoso para ignorarlo, pero demasiado atractivo para tocarlo. Luego, en la fecha límite de cambios de 2023, fue traspasado a Dallas, para formar equipo con otra superestrella alfa: el mismo tipo de jugador que, siete años antes, Irving sintió la necesidad de irse.

Se han escrito libros sobre la ruptura de James e Irving en Cleveland y por qué Irving pidió un intercambio el verano después de que ganaron un campeonato juntos en 2016. Quizás fue una cuestión de tiempo, un cisma entre el lugar en el que se encontraba cada jugador en su vida y su carrera. Quizás se cometieron errores, como han sugerido James e Irving en el pasado.

Después de mucha reflexión, Irving ha llegado a una comprensión diferente.

“Creo que al principio había una expectativa injusta, cuando yo estaba (en Cleveland) y (James) regresaba de Miami”, dijo Irving a ESPN. “Se esperaba que ganara de inmediato. Y luego está este joven como yo, que fue tres veces All-Star. MVP del Juego de Estrellas. Yo tuve mis propios elogios.

“Así que hay confianza ahí. Pero ser tan joven, tener esa confianza, a veces puede ser tomado de manera equivocada si no tienes la oportunidad de saber quién es esa persona”.


JUGAR JUNTO A DONCIC, cuyo conjunto de habilidades, tipo de cuerpo y coeficiente intelectual de baloncesto rivalizan con James, ha sido una especie de renovación para Irving.

Las formas en que aprendió a jugar junto a James lo han ayudado a prosperar y coexistir con Doncic. Pero esta vez, Irving es el veterano, no “el niño”, como solía llamarlo James. Ahora los papeles se han invertido.

“Cuando estás ahí con otro chico que es una selección entre los cinco primeros o los tres primeros y lo ha hecho sin ti”, indicó Irving. “Creo que te das cuenta de eso, no quiero decir nunca que te quedes en un segundo plano, pero simplemente te dejas llevar por el viaje.

“Cuando es mi momento de liderar, es mi momento de liderar. Cuando es el momento (de Doncic) de liderar, es su momento de liderar. O cuando uno de estos muchachos en el vestuario se pone en marcha, tienes que permitirlo y aceptar en lugar de rechazar.

“Este es su equipo, ha estado aquí por más tiempo, por más tiempo, y ha creado camaradería con los otros muchachos. Así que cuando entro como un chico nuevo, en lugar de tratar de encajar, es como, ‘No, yo’. En realidad, tengo que ser yo mismo. Mostrárselo y luego permitirle que me guíe también”.

Las razones por las que Dallas estuvo dispuesto a negociar por él la temporada pasada, cuando su valor estaba en su punto más bajo después de una carrera desastrosa con los Nets, fueron las relaciones previas de Harrison y Kidd con Irving, y porque tuvo mucho éxito junto a James.

“Son muy similares”, dijo Kidd a ESPN sobre Doncic y James, a quienes entrenó como entrenador en jefe asociado de Los Angeles Lakers en 2020. “Son muy similares, en cuanto a coeficiente intelectual. Ambos están fuera de serie. Luka no no tiene el atletismo que tiene LeBron, pero hacen muchas cosas similares y ambos realmente conocen el juego”.

Harrison se apoyó mucho en su relación personal con Irving.

“Lo conocía”, le dijo Harrison a ESPN. “Lo conocía desde que tenía 16 años”.

Entonces la franquicia dio un salto de fe y confiar en que su historia con Irving sería suficiente para que todo funcionara.

Lo que ni Kidd ni Harrison podían prever era cuánto influiría Irving en Doncic.

La estrella de los Mavs, que a sus 25 años tiene la misma edad que tenía Irving cuando este solicitó salir de Cleveland, escucha a Irving y busca su orientación dentro y fuera de la cancha.

“Ha traído tranquilidad a nuestro equipo y a mí”, afirmó Doncic a ESPN. “Esa madurez ha sido increíble al tenerlo en nuestro equipo. Aprendo de él todos los días”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *