FUTBOL – Ecuador en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

Ecuador llega a la Copa América con más incertidumbres que certezas. Pero, aunque no es uno de los favoritos, cuenta con un equipo que, por jerarquía internacional y juventud, invita a soñar a sus seguidores con al menos llegar más lejos que en las últimas ediciones. Con Félix Sánchez Bas como entrenador, el plantel aún está en fase de conformación, pese a que cuenta con una gran base de jugadores que disputó la Copa América de 2021 y el Mundial 2022. ESPN.com detalla la formación, las figuras del plantel en el que se destaca Moisés Caicedo, los rivales del grupo B, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Ecuador: fecha y hora de sus partidos

Sábado 22/06: Ecuador-Venezuela, en Santa Clara Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Miércoles 26/06: Ecuador-Jamaica, en Las Vegas Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Jueves 30/06: Ecuador-México, en Glendale. Hora: 18.00 (ARG/URU), 17.00 (CHI), 16.00 (COL/PER/ECU).

Ecuador en el grupo B: la tabla de posiciones

Así llega Ecuador a la Copa América 2024

Ecuador llega a la Copa América en el quintol lugar en las Eliminatorias sudamericanas, con tres partidos ganados, dos empatados y uno perdido, ante Argentina en Buenos Aires. Al plantel aún no se lo ve solvente ni seguro, más allá de contar con grandes individualidades. Tiene problemas en la ofensiva y el entrenador Félix Sánchez Bas no ha podido encontrar al compañero de Énner Valencia, un pendiente que tiene la Tricolor desde el Mundial 2022. Además, no podrá contar con Pervis Estupiñán, que hasta el año pasado fue uno de los mejores laterales por izquierda de la Premier League. En los amistosos previos, no mostró gran cosa: perdió ante Argentina y le ganó a Bolivia y Honduras.

El objetivo de Ecuador

Superar la primera fase es el objetivo de mínima. Desde 1993 no alcanza las semifinales y esa es la meta más ambiciosa. Es un torneo en el eue Ecuador no tiene un gran historial: solo acumula dos cuartos lugares. El grupo de jugadores ha pedido confianza, especialmente por la buena temporada que han tenido jugadores como Piero Hincapié, Ángelo Preciado, Kevin Rodríguez y Alan Minda quienes se coronaron campeones con sus respectivos clubes. Si fuera por peso de las individualidades, Ecuador está en condiciones de dar pelea por un lugar en semis, pero aún no tiene funcionamiento colectivo.

El capitán: Énner Valencia

Énner Valencia es el goleador histórico de la Selección y asistirá a su quinta Copa América. Lleva 83 partidos y 40 goles con la Tricolor desde el 2012. En este semestre no ha tenido regularidad en el Inter de Porto Alegre por una lesión que le dejó fuera de las canchas desde marzo. El delantero, de 34 años, ha jugado 12 partidos en el Campeonato Gaucho y la Copa de Brasil y ha marcado 6 tantos. En Copa Sudamericana, también suma un solo partido, de los cuatro que ha jugado el Inter.

La figura: Moisés Caicedo

El volante central Moisés Caicedo, de 22 años, asistirá a su segunda Copa América. Cumplió su primera temporada en Chelsea, escuadra con la que jugó 35 partidos en la Premier League, 6 en la FA Cup y 7 en la Copa de la Liga. Cerró la temporada con un golazo desde la media cancha que está de candidato a mejor gol de la Premier. En la Selección se ha convertido en un líder, donde además de recuperar el balón, cuenta con dos asistencias de gol en las Eliminatorias Sudamericanas.

Joven a seguir: Kendry Páez

La Joya jugara su primera Copa América y puede marcar un nuevo récord de precocidad. Con la Selección suma 5 partidos en las Eliminatorias y un gol. En LigaPro ha jugado 13 partidos y ha marcado 4 goles; en la Libertadores suma un tanto más en 6 partidos. Kendry Páez es el juvenil que con 16 años ya tiene asegurado una transferencia con el Chelsea de la Premier. En mayo de 2025 irá a Inglaterra cuando cumpla la mayoría de edad. En la Copa América tendrá los ojos del continente encima y buscará demostrar que puede conducir a Ecuador más allá de su juventud.

El DT: Félix Sánchez Bas

El español Sánchez Bas, formado en las inferiores de Barcelona, llegó a Ecuador en marzo de 2023 para tomar la posta de Gustavo Alfaro. El DT europeo conoce la trascendencia que tiene la Copa América para el continente, pues en 2019 participó en el torneo cuando dirigía a la Selección de Qatar, que fue eliminada en la primera ronda. Sánchez Bas tiene una base de jugadores pero no un equipo titular fijo. Ha realizado algunos ensayos, como en la portería, donde no tiene un arquero titular; en defensa, alterna con línea de 3 o de 4. En los seis partidos que Ecuador ha disputado en las Eliminatorias, nunca repitió alineación.

El posible once de Ecuador en la Copa América

El posible once lo conforman: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho y Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Angel Mena, Jeremy Sarmiento; Enner Valencia y Kevin Rodríguez.

El plantel

Ecuador mantiene la base del plantel que jugó en el Mundial, donde destacaron varios juveniles como Moisés Caicedo, Willian Pacho, Piero Hinchapié y Ángelo Preciado, que han sumado experiencia por su paso por el fútbol de Europa. También cuenta con jugadores de mayor edad como Alexander Domínguez, Ángel Mena, Félix Torres, Carlos Gruezo y Énner Valencia, y otro grupo de futbolistas que ha respondido cuando han sido requeridos como Alan Franco, Alan Minda, Jeremy Sarmiento, Joao Ortiz, y ahora, Kendry Páez.

Llamó la atención la convocatoria de dos debutantes absolutos: el zaguero Andrés Micolta, que este semestre jugó en el Pachuca, y Layan Loor, lateral por izquierda que juega en Universidad Católica.

El grupo de 26 jugadores lo completan los arqueros Hernán Galíndez y Moisés Ramírez; los defensas José Hurtado, Joel Ordóñez, Jackson Porozo; los volantes José Cifuentes, Jhon Yeboah, Janner Corozo; y los delanteros Kevin Rodríguez y Jordy Caicedo.

La historia en la Copa América

Ecuador, junto con Venezuela, nunca ha levantado una Copa América. Es el torneo donde no ha podido ser protagonista, y solo llegó al cuarto puesto en los torneos de 1959 y 1993 cuando se realizó en el país. En la tabla histórica ocupa el noveno lugar sin títulos, con 126 partidos jugados, ganó16, empató 26 y perdió 84; ha marcado 134 goles y ha recibido 327 tantos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *