FUTBOL – El 1×1 de Colombia en el triunfo ante Paraguay en Copa América

La Selección Colombia arrancó con píe derecho su participación en la Copa América derrotando 2-1 a Paraguay en la primera jornada del Grupo D, encuentro que se disputó en el NRG Stadium, de Houston, Texas.

El conjunto Tricolor tuvo una gran actuación, siendo superior a su rival y sosteniendo un gran nivel en varios de sus jugadores, resaltando James Rodríguez con dos asistencias de gol.

Camilo Vargas: Poco trabajo del portero contra un equipo que atacó muy poco y que creó escasas opciones de gol. Estuvo brillante con dos atajadas que mantuvieron su arco en cero. En el descuento paraguayo no se vio comprometido.

Daniel Muñoz: Gran partido del lateral que abrió el marcador con un golazo de golpe de cabeza. El antioqueño cumplió un buen trabajo en la faceta defensiva, pero dejó levantar el centro que terminó en el descuento de Paraguay. En la faceta ofensiva, siempre acompañó los ataques por la banda derecha, asociándose con James y Richard Ríos.

Dávinson Sánchez: Buen trabajo durante el partido, conteniendo los pocos ataques del elenco guaraní, sin cometer errores cruciales. En el tanto de Paraguay no pudo desviar el centro que terminó en el fondo de la red.

Jhon Lucumí: Buen arranque del zaguero, que realizó un cierre perfecto por la banda derecha y contuvo con su cuerpo un remate que llevaba peligro de gol. En esa última jugada se lesionó y tuvo que ser remplazado por Yerry Mina.

Johan Mojica: No tuvo muchos problemas en contener los pocos ataques paraguayos, sin embargo, estuvo comprometido en el descuento pues no estaba en su zona por donde apareció el jugador guaraní para anotar con un remate de pierna derecha. En ataque estuvo muy participativo, buscando siempre profundizar con Luis Díaz por la banda izquierda. Sus salidas no fueron tan profundas y no logró hacer daño con sus centros.

Jhon Arias: Silencioso, pero de buen trabajo en las dos facetas de juego. En defensa, siempre cubrió su zona y recuperó varias pelotas con mucho sacrificio. En el primer tanto de Colombia presionó al rival, recuperó la pelota y después se la cedió a James para que tirara el centro que terminó con el cabezazo de Muñoz.

Jefferson Lerma: El volante convirtió el segundo tanto de la Selección Colombia con un cabezazo dentro del área tras un cobro de tiro libre de James Rodríguez. Bien en defensa, sin muchos contratiempos ante los jugadores ofensivos de Paraguay. Le sacaron amarilla por cometer una falta en el medio campo, al cortar un ataque peligroso del rival.

Richard Ríos: Uno de los mejores jugadores de Colombia, con un despliegue esplendido por toda la cancha, ayudando en defensa por el costado derecho, haciendo doblajes en marca o cubriéndole la espalda a Daniel Muñoz. En ataque, fue uno de los más claros, tirándose por la banda derecha, en donde ganó en los duelos directos, tiró centros, se asoció con sus compañeros y originó mucho peligro con sus desbordes hasta el fondo de la red.

Luis Díaz: Mucho sacrificio del extremo que no pudo brillar en el debut de Colombia por la marca pegajosa de Paraguay. El guajiro estuvo custodiado por varios jugadores y le fue muy difícil encarar y ganar la banda para rematar las jugadas con centro o disparos al arco. Por esta razón, terminó muy ansioso, tomando malas decisiones en algunos contragolpes de la Tricolor.

James Rodríguez: El mejor jugador de la cancha al dar dios asistencias en los goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. Estuvo un poco errático en la entrega de la pelota, terminando con un 88 por ciento de efectividad en la entrega del balón. Sin embargo, su pierna zurda fue letal con muchos pases que pudieron terminar en gol.

Rafael Santos Borré: El de más bajo nivel en el once de Néstor Lorenzo. Mucho sacrificio para no dejar salir a los defensores paraguayos, función que cumplió brillantemente. En ataque no tuvo mucha participación, sin poder rematar al arco.

Yerry Mina: Ingresó tras la lesión de John Lucumí y no tuvo mayores problemas para controlar los ataques paraguayos. Fue práctico al momento de defender, despejando la pelota y entrando al choque cuando era necesario.

Matheus Uribe: Ingresó en el segundo tiempo cuando el partido estaba 2-0 para remplazar a Jefferson Lerma que tenía tarjeta amarilla. Cumplió con la misma función del volante del Crystal Palace sin mayores contratiempos.

Jhon Córdoba: Ingresó en el segundo tiempo para remplazar a Rafael Santos Borré para tratar de sellar el triunfo de Colombia, pero no tuvo mucha participación en la jugadas ofensivas, sin poder rematar al arco.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *