FUTBOL – El mejor once de la fase de grupos de la Eurocopa 2024: Georgia eclipsa a España, Alemania y Francia

Después de 36 partidos y 81 goles, la fase de grupos de la Eurocopa 2024 ha terminado y nos despedimos de ocho de las 24 selecciones que arrancaron el torneo.

Esta Eurocopa nos trajo algunas sorpresas e historias sorprendentes; algunos de los favoritos previos al torneo decepcionaron, mientras que otros países menos favorecidos supusieron un soplo de aire fresco.

Es así como el mejor once del torneo hasta la fecha es una auténtica mezcla de lo viejo y lo nuevo, de grandes estrellas y jugadores revelación. Algunos jugadores (el italiano Riccardo Calafiori, el español Fabián Ruiz, el suizo Granit Xhaka y el portugués Vitinha) tuvieron mala suerte de no entrar en la lista, pero, en general, las selecciones para este equipo con una formación de 4-2-3-1 fueron fáciles de hacer.

ARQ: Giorgi Mamardashvili (Georgia)

El arquero del Valencia ha sido, por lejos, el mejor en su puesto a lo largo de la fase de grupos. Mantuvo a su equipo en los tres partidos con algunas atajadas increíbles, sobre todo contra República Checa, donde atajó 11 veces, la mayor cantidad en un solo partido en la historia de la Eurocopa. Resulta aún más impresionante si tenemos en cuenta que sólo tiene 23 años y que éste es su primer torneo importante.

DEF: Mert Müldür (Turquía)

El lateral derecho de Fenerbahçe marcó uno de los mejores goles del torneo hasta la fecha, una media volea en el ángulo superior contra Georgia. El jugador de 25 años ha sido sólido en defensa y siempre está dispuesto a ir hacia delante. El entrenador Vincenzo Montella lo dejó en el banco contra Portugal, pero su equipo jugó mucho mejor cuando regresó contra República Checa.

DEF: William Saliba (Francia)

Teniendo en cuenta que el defensor de Arsenal ha sido el mejor central de la Premier League esta temporada, puede que no sea una sorpresa verlo en este equipo. Sin embargo, ni siquiera se daba por hecho que fuera a ser titular con Francia en este torneo. Pero convenció al entrenador Didier Deschamps de darle una oportunidad, y la aprovechó, con tres actuaciones casi intachables hasta la fecha.

DEF: Manuel Akanji (Suiza)

En la línea de tres de su equipo, Akanji juega como carrilero y es el comandante de la defensa. El versátil jugador de Manchester City brilló, sobre todo en el empate a un gol contra Alemania, como líder de esta organizada selección suiza. Su lectura del juego, su inteligencia y su tranquilidad con la pelota lo llevaron a destacarse.

DEF: Marc Cucurella (España)

Ésta es una selección que nadie habría anticipado cuando comenzó la Eurocopa. Es más, pocos habrían pensado que Cucurella sería titular por delante de Alejandro Grimaldo. El lateral izquierdo de Chelsea no sólo se ha convertido en titular de España, sino que también ha sido el mejor lateral izquierdo del torneo. Su relación con Nico Williams y Fabián por la izquierda es estupenda y, en defensa, se metió en el bolsillo al croata Lovro Majer y al italiano Federico Chiesa.

MC: Toni Kroos (Alemania)

El jefe ha vuelto, y qué diferencia supone para Alemania y para esta competición. En los últimos días de su inmensa carrera, el maestro nos ha regalado clases magistrales de pases y ha hecho gala de su altísimo coeficiente intelectual futbolístico. Aunque Suiza lo frustró en el tercer partido, no hay otro jugador como él en este torneo.

MC: N’Golo Kanté (Francia)

La historia de Kanté es una de las mejores de la Eurocopa. Con 33 años, después de dos años alejado del fútbol internacional y alejado del escenario mayor a causa de lesiones y luego su movida hacia Arabia Saudita, el excentrocampista de Chelsea regresó y dominó los primeros dos partidos ante Austria y Países Bajos. Ver de regreso a Kanté en su mejor versión durante esta competencia ha hecho que este torneo sea aún mejor de lo que ya es.

MA: Ivan Schranz (Eslovaquia)

Otra elección inesperada, y seguramente un nombre desconocido para muchos antes del torneo, el futbolista eslovaco ha sido el líder del ataque de una de las sorpresas del torneo hasta el momento. El jugador de 30 años marcó dos goles importantes para su país con actuaciones repletas de acción por el flanco derecho. Es la continuación de su gran temporada con Slavia Praga, donde marcó ocho goles y registró cuatro asistencias en la liga.

MA: Jamal Musiala (Alemania)

Esperábamos que fuese una de las estrellas del torneo y no ha decepcionado. Es un placer verlo en acción, deslizándose con la pelota, inalcanzable por momentos. A pesar de tener apenas 21 años y jugar en un rol más abierto del que suele desplegar con Bayern Munich, sus dos goles y sus nueve regates exitosos están entre los números más altos por el momento. Los suizos pudieron detener su avance en el tercer juego, ¿pero alguien más podrá hacerlo?

MA: Nico Williams (España)

Acertadamente, todo lo que se habló antes del torneo se centró en Lamine Yamal, y el prodigio de Barcelona ha estado jugando muy bien en Alemania. Pero Nico, su compañero y amigo más cercano dentro del equipo, quizá haya sido el que ha logrado la mejor actuación individual del torneo hasta el momento, con su juego ante Italia a quién atormento prácticamente sin ayuda. El astro de Athletic Club tendrá muchos clubes interesados en el este verano.

DEL: Georges Mikautadze (Georgia)

Si no has seguido esta Eurocopa y en este momento te preguntasen quién ha sido el principal goleador de la fase de grupos, sin dudas dirías Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo, Harry Kane, Romelu Lukaku o Álvaro Morata, y estaría bien que dieras esta clase de respuesta. Pero lo cierto es que estarías equivocado. Con tres goles (la misma cantidad de los tres jugadores antemencionados combinados) y una asistencia hasta el momento, Mikautadze, jugador de Georgia y Metz, está ganando la carrera para quedarse con la Bota de Oro. Si has seguido la Ligue 1 durante los últimos meses, seguramente habrás visto su impresionante forma en sus últimos partidos de la temporada de clubes, pero seguir con ese nivel en la Eurocopa es otra historia.

Entrenador: Willy Sagnol (Georgia)

¿Quién más? Ha sido la mente maestra de una de las mejores historias en toda la historia de la Eurocopa. Ha llevado al desconocido equipo de Georgia a un torneo por primera vez y además logró que pasara a la fase de eliminación. Está bien, su equipo juega mucho en profundidad y depende mucho de su superestrella, Khvicha Kvaratskhelia; y las futuras estrellas, Mamardashvili y Mikautadze, pero también ha creado una cohesión asombrosa con espíritu de lucha y gran organización. Y lo más importante, hizo creer a sus jugadores que todo es posible en el fútbol.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *