FUTBOL – España responde con fútbol a la desconfianza

DORTMUND (Enviado especial) — Pareciera que no alcanzan las dos victorias y el muy buen nivel exhibido en el arranque de la Euro 2024. De las palabras de sus protagonistas se desprende que el plantel de España no logra tener una estadía totalmente placentera en Alemania.

O quizás sí y la exteriorización del malestar cumple simplemente el objetivo de catarsis liberadora y de inyección de combustible para fortalecerse puertas adentro como grupo.

El primero en blanquear su enojo había sido el capitán Álvaro Morata antes del debut en el torneo más importante de Selecciones del Viejo Continente. “No recibo críticas, sino rabia y odio”, confesó el atacante de Atlético de Madrid, que además admitió que prefiere jugar fuera de España porque pareciera que muchos desean que pierda la Selección.

Al término de la inobjetable victoria sobre Italia, Nico Williams se plantó frente a los micrófonos junto a su premio al MVP del partido y además de contar que está viviendo “un sueño”, no titubeó al asegurar: “La gente igual no confía mucho en nosotros, pero estamos demostrando lo que somos y lo que podemos hacer”.

La misma personalidad que demostró el delantero de Athletic Club para responderle a través de las redes sociales a un usuario que consideró que “la camiseta de la Selección Española debería ser únicamente vestida por españoles”. “Apaga la radio, ignorante”, le devolvió el joven que el 12 de julio cumplirá 22 años.

Por la misma línea fue Aymeric Laporte, quien también salió al cruce de comentarios de tinte racista. El cantante Guillermo Bárcenas había expresado su molestia al ver “centrales franceses” en La Roja y la réplica llegó en la conferencia de este domingo: “No es necesario desestabilizar a los jugadores y menos en una Eurocopa, cuando todos vamos por el mismo camino. Lo que sí pedimos es que no se siga difamando. Nos cuesta a nosotros, pero también a las familias”. Finalmente, el artista publicó otro mensaje con las disculpas del caso.

El defensor de Al Nassr también le apuntó a los periodistas: “Hay mucha mala información, se generan más titulares de la cuenta. No tengo que desmentir cosas que no son verdad, no estoy aquí por la prensa”.

Marc Cucurella, una de las gratas apariciones del equipo, dijo presente en ambas zonas mixtas con un mensaje claro: “Antes nadie daba nada por nosotros y ahora hemos ganado dos y parece que somos los mejores. Sabemos lo que tenemos que hacer, vamos partido a partido y si jugamos a este nivel, podemos hacer cosas bonitas”.

Pasaje en mano y tiempo para prepararse para lo mejor

A nivel futbolístico, hasta ahora no hay dudas. El propio entrenador Luis De la Fuente fue tajante: “Lo dije y lo mantengo: no hay una Selección mejor que España”.

Al haber abrochado de forma prematura la clasificación a octavos de final, el DT puede darle descanso a algunas de sus figuras, este lunes frente a Albania, para que lleguen recargados al tramo final del certamen.

La cuestionada defensa no recibió goles ante Croacia e Italia. Rodri y Dani Carvajal son garantía. Fabián Ruiz está en un momento notable. Pedri volvió en gran forma. Y qué decir de Lamine y Nico en ofensiva, dos aviones.

Se los ve comprometidos, unidos tanto adentro como afuera de la cancha. Con el objetivo de volver a conseguir la gloria, más allá de lo que se diga de las puertas para afuera. Porque nada mejor que el buen fútbol para combatir la desconfianza.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *