FUTBOL – Iker Muniain se sinceró sobre River: “Siento algo especial, un vínculo emocional y sentimental muy grande”

El amor de Iker Muniain por River Plate es conocido, con diferentes muestras de fanatismo a lo largo de su carrera, pero el futbolista español de 31 años ahora habló directamente sobre la posibilidad de desembarcar en Núñez.

En diálogo con Marca, donde se refirió a su futuro luego de dejar el conjunto vasco, Muniain expresó: “River Plate es un equipo que siempre le he seguido, desde que era pequeño, desde hace muchísimos años. Quitando el Athletic que es el equipo de mi vida, hacia River siento algo especial, un vínculo emocional y sentimental grande. Lo he dicho muchas veces“.

Y profundizó sobre la chance de jugar vestido de rojo y blanco en el Monumental: “Es una de las opciones que contemplo, que me atraen. Como todos sabemos ahora que he tomado la decisión, pues es muy amplio. Ya dije en su día que el poder jugar en LaLiga española y en Europa quedaba descartado completamente. Quería vivir una experiencia lo más diferente posible a lo que ya había vivido durante toda mi carrera”.

“Dentro de ese mercado son varias las ligas que me atraen. La MLS también es una liga interesante, que me atrae el formato de competición que tienen, la puesta en escena, el cuidar cada detalle, ese show que tienen los estadounidenses y que les ha permitido ir creciendo. Sobre todo que también está un jugador como Leo Messi, que todo lo que toca, lo magnifica. Es una liga muy atractiva. También he seguido mucho a la liga de Arabia Saudita, donde tenemos a Cristiano Ronaldo, que todos sabemos también como Leo Messi, la magnitud que tiene. Me ha sorprendido mucho la pasión de los árabes por sus equipos, algo que desconocía y es lo que más me ha impactado. Cómo han apostado por el fútbol, la cantidad de jugadores que han jugado en Europa y que son de talla mundial, que han apostado por ir a esa liga. Es otro de los destinos que contemplamos”, añadió el futbolista español.

Y concluyó sobre el fútbol argentino, aunque dejó en claro que no jugaría en un equipo diferente a River: “También la contemplamos como comentamos, donde únicamente y concretamente solo contemplo la opción de River Plate por todo lo que te he comentado“.

La he seguido también durante mucho tiempo. Considero que es una liga muy competitiva, con pasión por el fútbol y con una cultura futbolística que tienen los argentinos, las hinchadas, la pasión que tienen en cada estadio es espectacular. También está la Copa Libertadores de por medio, que es una Copa muy, muy deseada por todos”, finalizó la leyenda del Athletic, club al que llegó en 2004, a los 11 años, y nunca se fue, totalizando 15 temporadas en Primera División, en las que disputó 559 partidos, anotó 59 goles y ganó tres títulos (las Supercopas de 2015 y 2021 y la Copa del Rey de 2024).

¿De dónde nace el fanatismo de Muniain por River?

A pesar de que el futbolista de 31 años nunca jugó en América del Sur, hace muchas años demuestra cada vez que puede su fanatismo por el club de Núñez. Varias veces posó con indumentaria de la institución y elogió a la hinchada, señalando que sigue muchos sus partidos. Sufrió el descenso de 2011 y festejó los éxitos recientes, particularmente la CONMEBOL Libertadores 2018 que River definió ante Boca en el Santiago Bernabéu de Madrid, donde Muniain ¡asistió de incógnito!

“Era una final esperadísima que se debía jugar en Argentina, pero hubo incidentes y la trajeron al Bernabéu… Yo soy muy fanático de River Plate, entonces dije ‘hostia, traen aquí el partido, tengo que ir a Madrid a ver ese partido. Tengo que estar con mi equipo alentando‘, indicó hace un par de año en Movistar+.

Y añadió: “Se daba la circunstancia de que yo jugaba un partido con mi equipo el lunes, y la final era el domingo, un día antes. Nosotros estábamos en descenso, era diciembre, el equipo estaba horrible: habían echado al entrenador, habían puesto un entrenador nuevo, o sea la peor situación que te podías imaginar. Pero era una vez en la vida, veo videos, partidos por Internet, y vienen aquí a jugar, tengo que estar“.

Respecto a esa increíble anécdota, el oriundo de Pamplona indicó: “Llamé a Omar, una persona de confianza, y le dije que alquiláramos una furgoneta para ir a Madrid. Vemos el partido, volvemos durmiendo y al día siguiente juego mi partido. Y así hicimos. Yo sabía que el lunes no iba a jugar de titular, entonces me la podía jugar. Llegamos a Madrid y había 50 mil personas de River Plate… No puedo ir así con la cara descubierta, que mañana tengo partido y voy a salir en todos lados. Me cogí una peluca, unas gafas, una gorra y una bufanda y fuimos a la calle. Fui como un barra brava“.

“Fuimos con toda la hinchada de River Plate hasta el Santiago Bernabéu y había un control de seguridad. Entonces, estaba la Policía Nacional esperando. Llego yo con mi peluca, mis gafas, me planto y me para el policía y se me queda mirando la cara, y pienso que me había reconocido. Me mira la cara y me dice ‘pase pase’. Cuando camino 50 metros me doy la vuelta y el policía estaba mirándome”, concluyó.

Recientemente, en su histórica despedida del Athletic, donde 30.000 hinchas coparon el Nuevo San Mamés, Muniain señaló sobre la posibilidad de llegar a River: “Es cierto que se escuchan muchos comentarios, muchos rumores…. Me gusta mucho ese club. Es un periodo nuevo para mí. Se abre un mercado y allá donde vaya espero ser feliz y aportar al club”.

¿Qué dijeron en River sobre esta posibilidad?

Matías Patanian, vicepresidente del club, se refirió en ESPN Equipo F a la chance de sumar al español: “Sabemos de su fanatismo por River y que además finaliza su contrato con el Bilbao, pero después hay que evaluar muchas cosas”.

“Hay que evaluar si quiere venir a la Argentina, cómo sería su adaptación, y si realmente tiene River la prioridad en ese puesto. Hay que evaluarlo estos meses. No quiero anticiparme a cosas que si no se dan, quedan como un fracaso. Pero sí sabemos que es muy riverplatense, contó la anécdota de la final de Madrid y la locura que hizo. Y lo otro que sabemos es que se irá del Bilbao, no puedo decir mucho más”, completó el dirigente.

Otro que habló del tema fue el vice segundo Ignacio Villarroel, quien comentó que “un jugador de semejante talla nunca es descartable”, y apuntó: “Es un jugador de excelentísimo nivel, que ya demostró su amor por River escapándose de la concentración del Bilbao al Bernabéu para ver la final de la Libertadores. Se está trabajando en el mercado”.

Hinchas del Athletic, por su parte, le desearon suerte y éxitos a su ídolo “en el River”, donde podría continuar vistiendo la camiseta rojiblanca con la que realizó toda su carrera.

¿Quién es Iker Muniain?

Iker Muniain dejó el Athletic después de 559 partidos disputados, cifra que lo convierte en el segundo jugador con más presencias en la historia del club vasco después de José Ángel Iribar, que sumó 614.

Llegó a Lezama con tan solo 11 años, en categoría infantil, y fue quemando etapas de manera fulgurante hasta debutar con el primer equipo con tan solo 16 años, a la altura de otro mito del Athletic Club, Piru Gainza.

Ese debut fue el 30 de julio de 2009 en un partido de Liga Europa en San Mamés frente al Young Boys suizo. En esa eliminatoria, en el partido de vuelta, el navarro se convirtió en “el jugador más joven en marcar gol en partido oficial con el Athletic en toda su historia tras Txomin Acedo, que marcó con unos meses menos en el campeonato regional en 1914″.

En sus 15 temporadas en el primer equipo Muniain ha marcado 75 goles entre LaLiga, Copa, Champions League y Europa League y ha logrado tres títulos, las Supercopas de España 2014-15 y 2019-20 y “el anhelado 25º título de Copa del Athletic Club que rompe una sequía de 40 años en la competición favorita de la afición” rojiblanca.

La entidad bilbaína destaca que, “como en su día hicieron otras grandes leyendas rojiblancas, Muniain prefirió quedarse en casa y competir con los suyos, en el equipo que lo formó y le dio la oportunidad de convertirse en profesional, renunciando a fichar por algún otro club que le pudiera ofrecer más dinero y la promesa de más títulos en su palmarés”.

Esa decisión “lo convirtió en un ídolo para la afición y en un referente para las nuevas generaciones”.

El Athletic recuerda que en la última final de Copa, que el conjunto rojiblanco ganó a penales al RCD Mallorca en Sevilla, Muniain “marcó uno de los penales decisivos y levantó el trofeo junto a Oscar de Marcos, su fiel escudero en mil batallas”.

Además, jugó dos partidos con la Selección de España mayor en 2012, año en el que también disputó los Juegos Olímpicos de Londres. También fue parte jugó cuatro Eurocopas juveniles (fue subcampeón con la Sub 19 en 2010 y campeón con la Sub 21 en 2011 y 2013) y un Mundial Sub 17 (medalla de bronce).

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *