FUTBOL – Inglaterra en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

La Selección de Inglaterra llega a la Eurocopa de Alemania con chapa de favorita, después de la gran actuación en las Eliminatorias, de la mano de Harry Kane y Jude Bellingham, la combinación de experiencia y juventud por donde pasa el eje del enorme poderío ofensivo del equipo. ¿Será esta la vencida, o una nueva frustración, como en todos los torneos grandes desde el Mundial de 1966? Para una de las mejores generaciones de futbolistas ingleses, puede ser la ocasión de sacarse también la espina de los penales que la dejaron sin vuelta olímpica en la Eurocopa 2020. ESPN.com detalla la formación del equipo de Gareth Southgate, las figuras del plantel como el volante de Real Madrid, los rivales del grupo C, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Inglaterra: fecha y hora de sus partidos

Domingo 16/06: Inglaterra-Serbia, en Gelsenkirchen. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Jueves 20/06: Inglaterra-Dinamarca, en Fráncfort. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).
Martes 25/06: Inglaterra-Eslovenia, en Colonia. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).

Inglaterra en el grupo C: la tabla de posiciones

Así llega Inglaterra a la Eurocopa 2024

Si hay que medirla por el presente individual de sus principales jugadores, Inglaterra está por encima de cualquier rival. Bellingham viene de ser el máximo anotador de Real Madrid en la temporada 2023/24, donde ganó la UEFA Champions League, Kane sumó 44 goles y 12 asistencias en 45 partidos con el Bayern Múnich, Phil Foden fue el mejor de un Manchester City plagado de estrellas, Cole Palmer redondeó una excelente temporada en el Chelsea, Bukayo Saka es el jugador más determinante de Arsenal. En todo caso, si hay dudas pasan por la defensa, que no da las mismas garantías que el ataque. Además, el debe del entrenador Gareht Southgate está en encontrar un funcionamiento colectivo confiable. En los últimos amistosos, Inglaterra no pudo romper la irregularidad. Empató con Bélgica, le ganó a Bosnia y sufrió una dura derrota ante Islandia.

El objetivo de Inglaterra

La meta pasa por ganar la copa que nunca en su historia pudo obtener. Ese es hoy el único resultado aceptable para los ingleses, en especial tras la frustración de 2021, cuando llegó por primera vez a la final y la perdió por penales contra Italia nada menos que en Wembley. Argumentos para ilusionarse no le faltan. La mentalidad del equipo será fundamental para romper la maldición.

La figura: Jude Bellingham

Jude Bellingham, el chico de 19 años que era una promesa en el Mundial de Qatar 2022 ya es un hombre que cumplirá 21 durante la Eurocopa. Y ya no promete, cumple. A la par de su consagración en el Real Madrid, se convirtió en un líder futbolístico de Inglaterra, por el que pasa la ofensiva del equipo.

El capitán: Harry Kane

Sorprende que Harry Kane apenas tenga 30 años, sobre todo por los años que ya lleva vistiendo los colores de la Selección, el aplomo, los goles y tanta experiencia. Dentro de un plantel con muchos jugadores Sub 25 en el mediocampo y el ataque, es el líder humilde e indiscutido del equipo.

Joven a seguir: Adam Wharton

Por fuera de jugadores ya consagrados como Bellingham (20) y Saka (22), aparece este mediocampista central a quien apodan “el Pirlo de Wilpshire” (su ciudad), por la personalidad y la visión de juego que muestra con sólo 20 años. Con apenas un partido en la Sub 21 de Inglaterra, Southgate lo incluyó en la lista preliminar para la Eurocopa. Adam Wharton es flaco y alto (1,92) tiene buen pie y una gran visión de juego para marcar y asistir. A principios de 2024 se convirtió en el pase más caro de Blackburn Rovers, el equipo de segunda del que surgió, y a lo largo del semestre se ganó la consideración general con un muy buen cierre de temporada en un equipo mediocre como Crystal Palace.

El DT: Gareth Southgate

Southgate es el armador de esta Selección de Inglaterra que dejó de lado las formas clásicas que durante años mantuvo el fútbol inglés, para darle al equipo un juego más moderno y vistoso. Con 53 años, lleva ocho al frente del equipo nacional, en los que le tocó vivir varios momentos de tormenta por la falta de títulos. Respetuoso al máximo tanto de sus futbolistas como de la filosofía de juego, apuesta siempre a la renovación permanente. En su plantel tienen lugar los viejos caudillos que mantienen su nivel pero también cualquier joven que demuestre que está en condiciones de llevar el escudo de los Tres Leones.

El posible once de Inglaterra en la Eurocopa

Flexible para adaptar su esquema a una defensa con línea de tres o cinco, o línea de cuatro, Southgate parece ahora más convencido de los cuatro en el fondo, sobre todo para los partidos más importantes. Delante de la línea defensiva juega con un doble cinco: Declan Rice y Conor Gallagher, seguramente, serán titulares. En la ofensiva, Foden, Bellingham, Saka y Kane dejan poco espacio para alguna sorpresa.

El posible once es: Jordan Pickford; Kyle Walker, Harry Maguire, John Stones, Joe Gomez; Conor Gallagher, Declan Rice; Phil Foden, Jude Bellingham, Bukayo Saka; Harry Kane.

El plantel

Southgate mostró que no se casa con nadie y dejó afuera a Marcus Rashford y Raheem Sterling, dos presencias habituales en sus convocatorias que tuvieron un mal 2023/2024; a Jadon Sancho quien, por el contrario, tuvo una gran Champions con el Dortmund; a Jordan Henderson, que parece haber pagado su paso por el mediocre fútbol árabe y a Jack Grealish. Entre los arqueros figuran Aaron Ramsdale, Dean Henderson y Jordan Pickford. Los defensores serán Kyle Walker, Kieran Trippier, Mark Guehi, Ezri Konza, Jarrell Quansah, Lewis Dunk, Joe Gomez y Luke Shaw. Los mediocampistas, Declan Rice, Jude Bellingham, Trent Alexander-Arnold, Adam Wharton, Cole Palmer, Kobbie Mainoo, Eberechi Eze y James Maddison, y los atacantes Harry Kane, Bukayo Saka, Anthony Gordon, Ivan Toney, Jarrod Bowen y Ollie Watkins.

La historia en la Eurocopa

Jugó 16 ediciones y no logró ningún título: el dato muestra a las claras cuánto le costó siempre a Inglaterra la Eurocopa. Su único subcampeonato fue en 2021, cuando Wembley estaba lista para celebrar. Tuvo ventaja en la definición por penales contra Italia, pero tres remates consecutivos fallados dieron vuelta la historia hacia una nueva frustración. Fuera de este último torneo, solo llegó a semifinales una vez, como local en 1996.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *