FUTBOL – Iván Balliu, tras la eliminación de Albania de la Eurocopa: “Nos vamos orgullosos”

DUSSELDORF (Enviado especial) – Cabizbajos, dolidos y sin muchas ganas de hablar. Así pasaban los futbolistas de Albania por la zona mixta del Merkur Spiel-Arena, al término de la derrota por 1-0 frente a España que los eliminó de la Eurocopa 2024.

Hasta que apareció el más esperado por periodistas españoles y latinoamericanos: Iván Balliu, nacido en Girona y actualmente lateral en Rayo Vallecano. Uno de los tantos nacionalizados gracias al algoritmo, con ayuda de inteligencia artificial, que les permite rastrear apellidos albaneses diseminados por el mundo. El departamento de scouting detectó más de 800 futbolistas de 48 ligas distintas. A tal punto llegó la búsqueda que 18 de los 26 citados para el certamen de Alemania nacieron en el extranjero.

Balliu representó a la Selección Española Sub 16 y Sub 17 hasta que recibió el llamado de la Federación Albanesa de Fútbol. Comenzó a juntar los papeles con la familia de su padre y sacó el pasaporte. Su debut como internacional se dio justamente contra España (0-3 en Alicante), en octubre de 2017, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Pese al cansancio y la tristeza de no haber logrado el objetivo, el defensor de 32 años dialogó con mucha amabilidad con medios catalanes y también con ESPN.com.

-Desde afuera se notó una sensación de orgullo, más allá de los resultados conseguidos. ¿Qué balance hacen ustedes de esta participación en la Euro?

-Sí, al final nos vamos orgullosos, pero jodidos. Se acaba aquí nuestra aventura. Creo que hemos competido muy bien contra tres pedazos de Selecciones. Y no te voy a engañar, para nosotros ha sido positivo llegar vivos al último partido en el “Grupo de la Muerte”.

-¿Qué perspectiva ves a futuro con Albania?

-Estamos creciendo mucho. Ya llevo 7 u 8 años desde que llegué aquí y el cambio ha sido brutal. Así que creo que el futuro va a ser bueno y ojalá podamos seguir compitiendo contra los mejores.

Lo de Albania en las Eliminatorias rumbo a la Euro fue sencillamente notable. Clasificó a su segunda edición (la anterior en 2016) como líder del Grupo E, luego de 4 victorias, 3 empates y apenas 1 derrota por 1-0 frente a Polonia, con 12 goles a favor y 4 en contra. Lo que la complicó seriamente fue el sorteo de fase de grupos.

En el debut anotó el tanto más rápido de la historia de la Eurocopa (Nedim Bajrami a los 23 segundos), pero Italia se lo dio vuelta por 2-1. Contra Croacia volvió a pegar primero, se lo remontaron y rescató un punto en el descuento. Y en su última presentación, dio pelea pero no pudo ante el equipo alternativo de España, uno de los grandes candidatos al título. “Cuando veníamos para acá, ya sabíamos que iba a ser jodido. Creo que el partido que se nos escapó era contra Croacia. Podríamos haber conseguido algo más. Y tuvimos la mala suerte de que nos tocó España en el último”, describió Balliu.

Gran parte del crecimiento de la Selección se debe al cuerpo técnico liderado por el brasileño Sylvinho, que cuenta con Pablo Zabaleta como ayudante de campo. Su ex compañero en Manchester City se encarga de la pelota parada y es muy cercano al plantel.

-¿Qué les aportan los sudamericanos desde el banco de suplentes?

-Sylvinho es más tranquilo y Pablo (Zabaleta) mete intensidad. Hacen un buen tándem.

-¿Zabaleta ya les inculcó alguna costumbre argentina en el vestuario?

-Es verdad que va a todos lados con el mate, pero todavía no ha conseguido meterlo (risas).

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *