FUTBOL – Marcelo Bielsa: “El resultado me parece que representa lo que sucedió en la cancha”

Marcelo Bielsa, entrenador de la Selección Uruguaya, habló tras la victoria por 3 a 1 ante Panamá por la primera fecha del Grupo C de la Copa América.

“El primer tiempo fue una actuación en la que Uruguay evidenció superioridad respecto del rival, debería haber obtenido más goles de los que consiguió. En el segundo tiempo hubo 15 minutos en los que no jugamos bien, ellos dominaron ese segmento del juego y crearon algunas situaciones que, al resultado ser de un solo gol de diferencia, en caso de convertir nos hubieran complicado el partido. A partir del minuto 20 del segundo tiempo volvimos progresivamente a dominar el juego y a crear opciones. El resultado me parece que representa lo que sucedió en la cancha”, expresó el entrenador argentino al respecto del rendimiento de la Celeste.

Consultado por la inclusión de Giorgian De Arrascaeta en el equipo titular, Bielsa aseguró que sus características fueron las que lo llevaron a inclinarse por colocarlo entre los once.

“De Arrascaeta es una opción, como le diría que lo son la totalidad de los jugadores que conforman el grupo. Me pareció que era un partido que podía acomodarse a sus características, de ser un volante ofensivo vinculado con la finalización de las jugadas y el último pase, distinto a De La Cruz que es más de progresar a través de la dinámica y la sucesión de pases”, explicó.

El ‘Loco’ también habló sobre el desgaste físico que mostraron figuras como Federico Valverde y Ronald Araújo, y el DT aseguró que el cansancio que arrastran de sus clubes, sumado al aspecto climático de Miami, influyeron en el decaimiento físico de los jugadores.

“La temporada de Valverde y Araújo es muy larga porque juegan en equipos de primera línea, en los que a la acumulación de minutos se les suma el peso mental que tiene cada partido, juegan en equipos que no pueden perder, además ninguno tuvo lesiones y especialmente Valverde tuvo muchos minutos de juego. Pensar que eso no se va a reflejar en el rendimiento físico individual no es posible, claro que se refleja. El clima también infuyó, había mucha humedad, era difícil administrar la energía. Uruguay depende mucho de su dinámica, pero si de 90 minutos logramos imponer conficiones durante 70 o 75 minutos, la proporción es buena. No desconozco esos 15 minutos de dominio del rival, pero si uno mira el partido completo, las conclusiones son otras”, aseguró.

A Marcelo Bielsa le preguntaron si los nervios del debut pudieron haberle jugado una mala pasada a Uruguay, pero el técnico lo desestimó.

“la tensión, la presión y el estrés competitivo en jugadores como los que tiene Uruguay, que están preparados para tolerar ese peso mental de un debut, me parece que no debería registrarse como una dificultad añadida. Lo que sí es claro es que las diferencias que se establecieron entre los dos equipos en el primer tiempo, después de los cinco minutos del segundo tiempo pasaran a transformar a un equipo de dominado a dominador, eso sí lo veo como un déficit que tuvimos, es un factor que no debería haber sucedido”.

El técnico de la Celeste también fue consultado por el favoritismo de Argentina y las posibilidades de Uruguay de pelear por el título, y aseguró que la albiceleste es un claro candidato a pelear por la Copa.

“No ví a Argentina ante Canadá, pero no es necesario verlo para describir a Argentina Campeón del Mundo con justicia, con un grupo de jugadores estables y en buen nivel ¿Cómo no va a ser candidato? A Uruguay lo iremos construyendo partido a partido, y tengo la esperanza que en el correr del torneo podamos ir puliendo aspectos que por ejemplo hoy, permitieron que un rival que estaba siendo inferior, dominara durante 15 minutos. Pero está claro que Argentina es uno de los potenciales favoritos, Uruguay tiene grandes jugadores, pero tiene que ir construyendo partido 2a partido un equipo que se transforme en un equipo que aspire a ganar el torneo”, manifestó.

Finalmente, Bielsa habló sobre el tramo en el que Panamá puso ‘contra las cuerdas’ a Uruguay, pero dejó en claro que ese lapso no es suficiente para asegurar que los canaleros merecieron alcanzar el empate.

“Una cosa es pensar que Panamá le jugó de igual a igual a Uruguay, yo considero que no fue así. Nosotros erramos cinco goles en el período en el que convertimos solo uno, y en el segundo tiempo erramos otros cinco goles y marcamos dos. Lo que yo insisto es que concedimos 15 minutos, pero eso no significa que Panamá haya actuado de tal manera que su rendimiento le permita ponerlo a la altura del rival con el que perdió esta noche. De todos modos, creo que ganar por tres goles de diferencia no es muy propio del fútbol actual ¿Cómo evalúo yo a Estados Unidos y Bolivia? Creo que lo conveniente es ver la relación que hay entre nosotros respecto a los rivales. Hay una presunción de superioridad previa, por algo los sorteos se hacen como se hacen, pero después hay que demostrar en la cancha que esa categorización previa es real”, sentenció el ‘Loco’.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *