FUTBOL – Messi, de las frustraciones a la gloria y un final abierto con Argentina

Martín Arévalo entrevistó en exclusiva al capitán argentino en Miami, donde la Scaloneta se prepara para defender el título continental. Fue el primer trofeo que obtuvo La Pulga luego de más de 15 años en el equipo nacional (desde 2005), donde disputó los mundiales de 2006, 2010, 20214, 2018 y 2022 y participó en las Copas América de 2007, 2011, 2015, 2016 y 2020 (debía ser en 2019 pero fue postergada por la pandemia de Covid).

Ángel Di María, quien hizo casi el mismo recorrido, ya anunció que el certamen que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, “será lo último”. Pero ahí es donde Messi se separa de Fideo: “Yo lo dije: mientras yo me sienta bien, esté bien físicamente y pueda seguir rindiendo al máximo nivel y ayudando a mis compañeros, me gustaría seguir estando”.

Y recordó las frustraciones por finales perdidas en las Copas América de 2015 y 2016 y la del Mundial de Brasil 2014, que en muchas veces lo pusieron en el centro de las críticas y hasta lo llevaron a renunciar a la Selección, temporalmente.

“Llevo mucho tiempo en la Selección, pasé muchos momentos difíciles durante mi carrera en la Selección. Disfruté muchísimo porque tuve grupos donde la pasaba igual de bien de como la paso ahora con este grupo. El proceso de 2014, 2015, 2016, una camada de jugadores que hicimos diez o quince años juntos y era un grupo maravilloso…pero también sufrimos mucho (injustamente, como siempre lo digo), porque llegamos a las finales y no conseguíamos ser campeones tanto de Copa América como el Mundial, pero en todo ese recorrido la pasábamos muy bien. Y ahora que se ganó y las cosas cambiaron muchísimo desde todos lados, quiero seguir disfrutando de estar en la Selección”.

El título de la Copa América en Brasil 2020 significó la redención y el desahogo tanto para Messi como Di María, dos de los “sobrevivientes” de aquel plantel de las finales perdidas y la coronación en Qatar, para Leo especialmente, fue sacarse una mochila muy pesada de sus hombros y le dio energía para seguir. ¿Hasta cuándo? Hasta cuando él quiera, como dice Lionel Scaloni siempre.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *