MOTOR – F1: Conclusiones luego del Gran Premio de España

Interesante y emocionante carrera en el Circuit Barcelona-Catalunya, donde Verstappen y Red Bull ganaron por la magia del piloto


RB

El equipo filial de Red Bull está en problemas: justo en la carrera que debía confirmar que estaba a la par de Aston Martin y apenas afuera del grupo de los cuatro magníficos, tiene un pésimo fin de semana. – ESPN


Alpine

Tiempo de cosecha para la organización francesa. Los dos autos en Q3 y los dos también entre los 10 de los puntos el domingo. Este rendimiento no fue gracias a la lluvia, o a que abandonaron un montón de autos –ningún abandono de hecho-; tampoco se dio en una pista lenta, en la que los autos rápidos pierden su ventaja, se dio en España, donde hay todo tipo de curvas y una demanda de velocidad punta en la recta. En todos los apartados parece que el A524 es mejor auto. Pero, esperemos a que pasen Austria y Reino Unido para confirmar esta sensación. — ESPN


Aston Martin

La regularidad es algo cada vez más lejano en Aston Martin, así como la esperanza de colocarse entre los cuatro mejores equipos del campeonato. En este punto deberían estar más preocupados por mantenerse alejados de los VCARB que por pensar en acercarse a Mercedes, que ya les saca casi 100 puntos. Erick Cervantes


Ferrari

Otro fin de semana en el que la ‘scuderia’ queda a deber. Si lo de Canadá fue una llamada de atención, en España se confirma el drama: Ferrari, que inició como el segundo mejor auto, ya es el cuarto. McLaren y Mercedes lucen más fuertes. Ya ni siquiera a una vuelta el SF-24 pretende ser el mejor auto. Y en el ritmo de carrera, fue notoria la precipitación hacia debajo de Sainz y lo complicado que fue para Leclerc arrimarse al también decaído Mercedes de Russell.

Pero, es Ferrari, una organización llena de gente con talento que seguro sabrán darle la vuelta a esta situación y pelear por volver a ser candidatos a triunfos. Tienen una base fuerte y es cuestión de mejorarla un poco. — Victor Macin


Haas

Las cosas no han ido bien para el Desde Mónaco las cosas no han ido bien para el equipo y este fin de semana volvieron a estar lejos de la repartición de puntos. Nico Hülkenberg había sorprendido con su buen inicio de carrera subir a la décima posición, pero la realidad del Haas lo alcanzó y dio un duro revés al mandarlo hasta al décimo cuarta posición. Nico fue sancionado por superar el límite de velocidad en el callejón de pits y Kevin Magnussen tuvo cinco segundos por un inicio de salida en falso. Poco le afectó al terminar en la décimo octava posición. — Ricardo Cariño


Kick-Sauber

Decente fin de semana para el equipo sin puntos en el campeonato. Luego de la clasificación y carrera españolas, cabe la sospecha de que este llamativo auto verde pronto tendrá su fin de semana entre los diez mejores y, por consiguiente, su primer punto del campeonato. Es una suposición fundamentada en que, en la pista de pruebas más importante del calendario, lograron competir contra Haas, RB y hasta contra Aston Martin. – ESPN


McLaren

Cuentan con el auto más rápido de la parrilla y lo dejaron en claro con la pole position que obtuvieron el sábado con Lando Norris. Por dicha razón, es que el piloto británico se quedó con un amargo sabor al final del domingo al terminar en la segunda posición por detrás de Max Verstappen y a solo 2.2 segundos de diferencia.

Con un auto competitivo la exigencia sube y este fin de semana Oscar Piastri quedó un paso atrás del equipo al finalizar en la séptima posición, por lo que quedó fuera de la “fiesta” que se vivió en la parte delantera de la parrilla..– Ricardo Cariño


Mercedes

El regreso de Mercedes es en serio. Por segunda carrera consecutiva Lewis Hamilton y George Russell terminaron en las posiciones 3 y 4, por lo que cada vez luce más cercano el regreso de las ‘Flechas de Plata’ a lo más alto del podio. — Erick Cervantes


Red Bull

Sí, tendrán más competencia sobre todo de parte de McLaren y Mercedes –Ferrari parece que se alejó-. Sin embargo, en España se fueron como el equipo con más cosecha de puntos. El RB20 sigue siendo una sólida herramienta de carreras, y en las manos del mejor piloto del mundo, un definitivo material de campeonato.

Sin embargo, es necesario apretar con el auto 11, porque la temporada es larga, el campeonato de constructores nada decidido, y la competencia se acerca. — ESPN


Williams

Tortuoso fin de semana para el equipo de Grove. Ni velocidad, ni ritmo. Logan Sargeant fue el único piloto a dos vueltas del líder. Es la realidad de esta organización que busca sobrevivir en este estanque de tiburones. — Víctor Macin

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *