RUGBY – ¡VUELVE! Nicolás Sánchez jugará en Tucumán Lawn Tennis

Nicolás Sánchez escribirá a los 35 años una página más en su frondosa carrera como jugador de rugby. El apertura argentino cumplirá con un sueño que tenía pendiente luego de terminar su vínculo con Suntory Sungoliath de la League One japonesa: volverá a jugar en Tucumán Lawn Tennis.

Allá por 2018, el tucumano le había dicho a Scrum: “Me gustaría volver a Tucumán Lawn Tennis” y ahora ese objetivo es algo que finalmente se hará realidad. De aquel chico que soñaba con simplemente jugar, a convertirse en el segundo jugador de la historia del rugby argentino en llegar a los 100 caps.

En sus inicios, Sánchez se desempeñó como medio-scrum, también jugó como centro hasta que luego se consolidó como apertura. En 2006 se consagró campeón en el Argentino M18. Después de esas experiencias, en 2007 debutó en la Primera División de Lawn Tennis, y recibió la primera convocatoria para actuar en un seleccionado nacional a los 18 años para participar del Campeonato Sudamericano M19. Inmediatamente después, en el mes de abril, fue citado para actuar con Los Pumitas en el Mundial M19 organizado en Belfast, Irlanda; el seleccionado argentino finalizó en el 8º puesto, y Sánchez formó como centro en los partidos que jugó.

Al año siguiente integró el plantel de Los Pumitas en la Copa del Mundo M20 disputada en Gales Pero el mayor recuerdo de esa temporada es que, luego de 26 años sin logros, contribuyó de manera determinante en la consagración de su querido Tucumán Lawn Tennis en el Torneo Regional del NOA, título que repitió en 2009. El 2 de noviembre de 2008, en la cancha de Natación y Gimnasia, “Los Benjamines” doblegaron a Universitario por un agónico 19-17; el experimentado Federico Mentz fue el apertura, y Sánchez (con 20 años) empezó como centro, pero terminó ubicándose como Nº 10 porque su compañero dejó el campo por un golpe en la cabeza. Como conductor, Nico marcó 10 puntos en los últimos cinco minutos (un drop, un try y una conversión) y fue artífice de una conquista memorable.

Rápidamente llegó la citación para el seleccionado tucumano mayor. En 2010 con La Naranja alcanzó la corona en el Campeonato Argentino, al superar en la definición a Rosario (19-13), con 14 puntos de Sánchez. En 2010, además, participó con Pampas XV en la Vodacom Cup sudafricana. Su aparición en el seleccionado nacional se dio en 2010 también, cuando fue convocado para participar del Campeonato Sudamericano que se organizó en Santiago de Chile. La presentación en el certamen continental fue el 21 de mayo de 2010 con la victoria frente a Uruguay por 38-0, en la cancha de Alto Rendimiento de la federación chilena (CARR), y Sánchez ingresó a los 19 minutos del segundo tiempo como centro.

Para el segundo y último compromiso del Sudamericano, el 23 de mayo de 2010 ante Chile, Nico Sánchez fue el Nº 12 titular y en dicho encuentro anotó sus primeros puntos con la camiseta de Los Pumas: apoyó un try y acertó una conversión. De esta manera, sus dos primeros caps con Los Pumas fueron como centro, luego ya siempre sería apertura.

Después de esa experiencia en suelo chileno, Sánchez participó con el combinado de Jaguares (la denominación para el segundo seleccionado) de la Nations Cup en Rumania y en octubre de ese año, intervino con Jaguares en la Américas Rugby Championship, en Córdoba, frente a Canadá Selects, Estados Unidos Select XV y Tonga A.

En el inicio de 2011 se consagró con Pampas XV campeón de la Vodacom Cup, y recibió el llamado para sumarse al plantel Los Pumas en la previa a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda. Al mismo tiempo, llegó a un acuerdo para emigrar al Bordeaux, que acababa de ascender al Top 14 francés. El 6 de agosto de 2011, en el amistoso con Sudamérica Invitación, en San Juan, Sánchez ingresó desde el banco por Santiago Fernández como Nº 12, y luego de eso fue incluido en la delegación mundialista. Esa fue su primera de la cuatro participaciones mundialistas (2011, 2015, 2019 y 2023).

En el Mundial de Nueva Zelanda, sumó su tercer cap con la camiseta argentina: el 17 de septiembre frente a Rumania, en la ciudad de Invercargill, Sánchez reemplazó a los 74 minutos a Santiago Fernández como apertura. Ese fue su única actuación en dicho torneo; después volvió a lucir los colores nacionales y como apertura titular, el 25 de agosto de 2012 en el empate frente a Sudáfrica (16-16), en Mendoza, en la primera temporada del Rugby Championship.

El 6 de octubre de 2014, Sánchez se sumó a Toulon como joker medical. En dicho club tuvo como compañeros a Felipe Contepomi y Juan Martín Hernández y, además, contó con el inglés Jonny Wilkinson como entrenador de patada, alguien que lo marcó definitivamente en su formación.

En 2016 regresó al país y se incorporó a la franquicia argentina de Jaguares para la histórica participación en el Super Rugby, hasta que en 2019 regresó al rugby francés para unirse a Stade Français, donde estuvo hasta noviembre de 2022, cuando se mudó a Brive por una temporada.

En la Copa del Mundo de Inglaterra 2015, en la cual la Argentina terminó en el cuarto puesto, Sánchez fue el capitán de Los Pumas en el choque ante Sudáfrica por el tercer puesto, y finalizó como el máximo goleador del torneo, con 97 puntos (20 penales, 13 conversiones, 2 drops y un try). Sánchez replicó el logro de Gonzalo Quesada en la RWC 1999, en la que fue el goleador con 102 tantos.

Un momento cumbre en su trayectoria fue el 8 de septiembre de 2018, en la derrota de Los Pumas ante los All Blacks por 46-24 por el Rugby Championship, en la ciudad de Nelson. En dicho encuentro, Sánchez sumó 14 puntos, alcanzó los 655 tantos en su carrera y mejoró el récord de Felipe Contepomi (651 puntos), proclamándose esa jornada como el máximo goleador de la historia del seleccionado argentino. Ese récord aún lo ostenta y los números van creciendo y son: 902 puntos en 104 test-matches (15 tries, 130 conversiones, 173 penales y 12 drops).

En la Copa del Mundo de Francia, el apertura siguió quebrando marcas, y además de llegar a los 100 Tests con la camiseta del seleccionado, en el duelo ante Chile de la etapa de grupos, estableció un nuevo récord de puntos en Mundiales, al lograr acumular 156 tantos en sus cuatro participaciones mundialistas. Consagrado en donde le haya tocado jugar, Nico Sánchez revivirá una nueva experiencia en su Tucumán natal luego de un verdadero carrerón profesional y luego de su reciente paso por Japón.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Scrum ESPN (@scrumespn)

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *