Agenda 2023: los principales eventos deportivos y lo que se viene
El 2023 traerá muchos eventos deportivos en los que los deportistas argentinos tendrán protagonismo. Mundiales, Juegos Panamericanos, Sudamericanos y hasta combates de boxeo serán algunas de las principales atracciones. Por supuesto, tanto el fútbol masculino como femenino no faltarán y el público argentino disfrutará y alentará al mismo tiempo por la “Albiceleste”. Enterate cuáles son las disciplinas en las que habrá competencia este año y quiénes serán los representantes de nuestro país.
Luego de lo que generó el Mundial de Qatar en el que Lionel Messi levantó el trofeo más preciado, nuestros distintos Seleccionados irán por el mismo camino. Es que habrá varios campeonatos del mundo en el que los combinados nacionales buscarán la gloria tal como lo hizo la “Scaloneta”. Es por eso que vale destacar a cada uno de ellos y el camino que tendrán desde que inicie cada certamen.
Los eventos deportivos más importantes del 2023 y la participación de los argentinos
Rally Dakar
Una de las primeras competencias del año es nada más y nada menos que el Rally Dakar y, como siempre, habrá argentinos que irán por un lugar en la historia. El inicio será este 31 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de enero. Es el caso de los autos estará Orlando Terranova, un gran conocedor de esta disciplina y con varias participaciones encima que afrontará este desafío con el español Alex Haro Bravo. Además, competirán Sebastián Halpern (con Bernardo Graue) y Juan Cruz Yacopini (con Daniel Oliveras Carreras).
En las motos los participantes serán: Franco y Stéfano Caimi, Diego Gamaliel Llanos, Luciano y Kevin Benavides. Por otro lado, en Quads correrán Manuel Andújar, Julio Estanguet, Alejandro Fantoni, Francisco Moreno Flores y Carlos Verza. El prototipos David Zille y, por último en SSV, estarán Nicolás Cavigliasso, Jeremías González Ferioli, Ramón Núñez y Juan Manuel “Pato” Silva.
Mundial de hockey sobre césped
Entre el 13 y el 29 de enero se desarrollará este campeonato a nivel masculino en India. El elenco nacional, mejor conocido como Los Leones, se enfrentará a Australia, Francia y Sudáfrica en la fase de grupos (Grupo A).
Sudamericano Sub 20 en Colombia
Entre el 19 de enero y el 12 de febrero se desarrollará esta competencia en donde el Seleccionado que dirige Javier Mascherano integrará el Grupo A con Brasil, Paraguay, Perú y el país anfitrión, Colombia. La competencia otorgará cuatro clasificados al Mundial que se jugará en Indonesia entre mayo y junio, mientras que los tres primeros se meterán en los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Chile durante el mes de octubre.
Mundial de handball
Los “Gladiadores” quieren seguir haciendo historia en este deporte e irán por la gloria en Polonia y Suecia, donde se llevará a cabo este torneo internacional. El Seleccionado será parte del Grupo F con Países Bajos, Noruega y Macedonia del Norte.
Jeremías Ponce vs. Subriel Matías
El boxeador argentino oriundo de José Mármol buscará el título del mundo de la división superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). El bonaerense se verá las caras con su par puertorriqueño el próximo 11 de febrero en Minnesota, con escenario a definir.
Mundial de Clubes
Si bien no habrá equipos argentinos, sí será importante este certamen que se volverá a jugar en Marruecos entre el 3 y el 12 de febrero e integrará a los mejores a nivel global por las distintas confederaciones. La competencia que ganó el Chelsea a principio de año tendrá al Flamengo de Brasil y al Real Madrid como los máximos exponentes y, si no hay sorpresas, se medirán en la gran final.
Mundial Sub20 de fútbol
En caso de que la “Albiceleste” termine entre los cuatro mejores del Sudamericano que se disputará en Colombia, tendrá un lugar asegurado en este torneo que se jugará entre mayo y junio en Indonesia.
Mundial de fútbol femenino
Australia y Nueva Zelanda es la doble plaza para la Copa del Mundo en la que la Selección intentará nuevamente dejar su huella como lo hizo en la anterior. En esta ocasión, el combinado nacional compartirá la Zona G con Suecia, Sudáfrica e Italia. La competencia dará inicio el 20 de julio y culminará el 20 de agosto.
Mundial de Básquet
Si logra la clasificación a este torneo, el Seleccionado de básquet viajará por Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre para disputarlo. Cabe destacar, que en la última edición culminó en el segundo puesto tras perder la final ante España.
Mundial de Rugby
Entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre en Francia tendrá lugar esta Copa del Mundo en la que los Pumas buscarán llegar lejos como lo hicieron en 2007 quedando terceros. Chile, Japón, Samoa e Inglaterra serán los rivales en la primera fase por el Grupo D.
Juegos Panamericanos
Para muchos deportistas a nivel panamericano será la gran oportunidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024 y competirán en Santiago de Chile con ese objetivo. Se esperan más de 8.000 participantes para las diferentes disciplinas.