BASQUET – ¿Cómo México logró tener un juego de NBA en Dïa de Muertos?

La oficina de NBA México trabajó para conseguir a Miami Heat y Jaime Jáquez Jr. fue clave, así como Coco, la película de Disney


NBA México hizo una labor titánica para cerrar el Mexico City Game 2024 que se celebrará el 2 de noviembre entre el Miami Heat y los Washington Wizards en el marco de una de las tradiciones más importantes del país como lo es Día de Muertos.

Apenas dos días después de que terminó el juego del Orlando Magic y los Atlanta Hawks en 2023, la oficina a cargo de Raúl Zárraga inició el contacto con el Heat y Wizards. Jaime Jáquez Jr., jugador de la quinteta de Florida, fue clave para que se cerrara el juego, así como la película de Disney, Coco, pues es alusiva a una de las tradiciones más importantes del país.

“Están súper entusiasmados por venir a México. Todo el equipo detrás de los jugadores, toda la parte administrativa del equipo, los ejecutivos, todos han mostrado muchísimo interés en venir a México, en vivir esa cultura y sobre todo esa experiencia del día de muertos, el 2 de noviembre”, dijo Zárraga en exclusiva a ESPN.

“Algo que también ha sido una excelente mezcla o una excelente oportunidad de mezclar ambos conceptos, y pues sobre eso les gusta mucho, y allá en Estados Unidos no hay mejor manera de explicar esto con la película que Disney justamente sacó de Coco, entonces para mí eso me ayuda también a decirles cuál es el perfil, cuál es la cultura, cuál es el mensaje que queremos transmitir en este momento tan importante para México”, sostuvo el directivo de NBA México.

De la misma forma, sostuvo que la oficina central de la NBA en Nueva York les pidió anticiparse más a los procesos y por eso, una vez que terminó el juego de 2023 en la Arena Ciudad de México fue que decidieron comenzar a planear todo para este año.

“Dos días después de que acabó Orlando contra Atlanta, desde ese momento ya se empieza a hacer un recuento de qué aprendimos, qué podemos hacer mejor, qué hicimos bien que deba de ser implementado para recibir este juego, y en función a eso ya empezar a pensar en los equipos. Se empieza a hablar con la gente que es responsable de organizar los calendarios de juegos, las fechas, luego los equipos viajan alrededor del mundo, como saben somos una liga global”, enfatizó Zárraga.

Jaime Jáquez Jr., estrella del Heat y con raíces mexicanas, fue una parte clave para que el equipo viniera, así como la gran relación de la franquicia con la comunidad latina. Por su parte, los Wizards levantaron la mano para conquistar el mercado latino y confían que Día de Muertos sea un momento clave, pues todo se planeó para esta fecha.

“Nosotros empezamos a buscar elementos que hagan sentido con la afición en México, en justamente cómo elevar la emoción, el interés de la afición en México, y hicimos una mezcla, una combinación de sus componentes y dijimos busquemos esos temas. Jaime Jáquez ha tenido mucho que ver, ha tenido gran acercamiento con la afición en México, con la gente de negocios en México para crecer, para que lo conozcan más”, confesó el directivo.

Washington tenían interés en salir, tenían interés en dejar algo y algo que me gusta mucho de la NBA es justamente que los equipos tienen esa visión global, entienden perfectamente que el básquetbol es un deporte global, es una disciplina y una cultura global y por eso también siempre están dispuestos a experimentar cosas que hay más allá de México, que tienen que ver únicamente con su equipo”, finalizó Raúl Zárraga.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *