FUTBOL – Así fue el ciclo de Carlos Tevez en Independiente

Carlos Tevez decidió ponerle punto final a su ciclo como entrenador de Independiente, luego de menos de un año al mando del plantel de Avellaneda. Un período donde el histórico atacante de Boca logró ganarse el respaldo de los hinchas, pero la relación se desgastó a raíz de varias decepciones.

En ESPN.com repasamos el paso de Tevez por Independiente, donde, en total, condujo al Rojo en 31 partidos, con 14 ganados, 11 empatados y sólo seis derrotas, lo que le da una efectividad del 57 por ciento.

Carlos Tevez asumió el 22 de agosto de 2023 en reemplazo de Ricardo Zielinski, quien renunció tras la derrota por 1-0 frente a Colón, por la Copa de la Liga 2023.

“Independiente es un gigante dormido”, afirmaba Carlitos en su presentación y apuntaba a pelear arriba, aunque se hacía cargo de un Rojo 25° de 28 equipos, a tres puntos del último y amenazado por el descenso.

“Sé muy bien dónde me meto”, confió por ese entonces. Y desde el comienzo de las “13 finales” que le quedaban, empezó a ganarse la confianza de los hinchas.

El Independiente de Tevez y un arranque prometedor

Con muy pocos días de trabajo, Tevez debutó en el banco de Independiente, el 27 de agosto en el Libertadores de América frente a Vélez, uno de los rivales directos en la lucha por la permanencia.

Y fue una victoria agónica y polémica 2-1 por un gol de penal sobre el final convertido por Matías Giménez.

“Por este camino ganaremos más de lo que podamos empatar o perder”, aseguró el DT tras el partido, restando importancia al dudoso penal cobrado a instancias del VAR.

Le siguieron otros dos triunfos muy importantes frente a equipos, también complicados con el descenso: 2-1 a Gimnasia en el Bosque y 1-0 a Huracán como local.

“Tenemos que pelear el campeonato”, se envalentonaba el técnico, ya con más aire en la lucha de abajo.

La primera caída: en Copa Argentina

Con Tevez al mando, Independiente había superado los 16avos. de final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba, pero en la siguiente instancia, disputada en el Malvinas Argentinas de Mendoza, se cortó el invicto del ciclo del Apache.

Tras empatar 1-1 en el tiempo regular con el Estudiantes de Eduardo Domínguez, el Rojo cayó en los penales y el tiro de Matías Giménez fue el que quedó en la memoria, porque el delantero la picó y Mariano Andújar se lo atajó.

Fue el cuarto partido a cargo de Tevez. Luego derrotó a Huracán y lo siguieron dos empates, previo al primer clásico.

El primer clásico, un punto alto y la llegada de los primeros silbidos

El 30 de septiembre de 2023, por la sexta fecha del interzonal, Independiente fue al Cilindro de Avellaneda para enfrentar al Racing de Gago. El equipo rojo se impuso con justicia por 2-0 con goles de Alexis Canelo y Braian Martínez. El triunfo se festejó en una mitad del barrio, y del otro lado, tuvo secuelas: renunció Fernando Gago.

Pasada la euforia del clásico, Independiente tuvo que volver a la realidad, a su realidad. Fue goleado 3-0 por el River de Demichelis en el Monumental. Y los empates como local con el ya descendido Arsenal y con Banfield provocaron los primeros silbidos entre los hinchas.

Decepción, balance positivo y continuidad

El Independiente de Tevez llegó a la fecha final de la fase de grupos de la Copa de la Liga 2023 con chances de clasificarse a los cuartos de final, algo impensado cuando llegó el DT. Le alcanzaba un empate para avanzar, pero perdió por 3-2 con Tallares de Córdoba.

Pese a la frustración, Tevez consideró: “Creo que vamos por buen camino”.

En diciembre, Carlitos firmó la renovación del contrato hasta 2026 con un proyecto más integral. “Estoy entusiasmado porque es la la primera vez que se va a ver la mano del entrenador Carlos Tevez”, dijo,

Otra frustración en la Copa de la Liga 2024, polémica, desgaste y final

Si bien el Rojo tuvo un buen comienzo de la temporada 2023/24 con dos victorias, ya en la tercera fecha, sufrió una derrota por 1-0 con Gimnasia en casa y en el partido se lo vio al entrenador reclamándole a sus jugadores: “Están parados”.

En en la séptima jornada, le tocó perder por 1-0 en el Clásico de Avellaneda frente a su gente. Tevez lamentó la caída, pero prefirió no polemizar y asumir la responsabilidad.

Dos jornadas más tarde, llegó un partido bisagra para el ciclo: el empate 2-2 con Barracas Central, tras el cual, el DT explotó contra el arbitraje de Pablo Dóvalo y sus asistentes. El escándalo generado obligó a Tevez y el presidente Néstor Grindetti a salir a hablar al día siguiente. El dirigente respaldó al técnico, y el entrenador admitió en diálogo con ESPN Fútbol 12: “No me veo dirigiendo acá mucho tiempo más (…) Me tengo que plantear si quiero ser parte del sistema. Si querés ser parte, te tenés que bancar todas estas cosas. Si no, tengo que dar un paso al costado. Eso me lo planteo”.

Por primera vez, Tevez puso en duda su continuidad en Independiente. El empate 1-1 con River en el Libertadores de América ayudó a calmar las aguas. “Fue el mejor partido que hicimos en todas las líneas”, se animó el técnico. Pero la irregularidad y los resultados apretados siguieron hasta el final de la fase de grupos de la Copa de la Liga.

De nuevo, Independiente debía definir su suerte frente a Talleres en Córdoba. Comenzó la jornada fuera del Top 4, pero el 2-0 parcial y con un hombre más al término del primer tiempo, lo metía en zona de clasificación e ilusionaba a todos los rojos. Sin embargo, otra vez falló, porque la T le empató 2-2 y lo dejó afuera.

Al malestar de los hinchas, se sumaron los problemas de salud que atravesó Tevez en los últimos días: el 23 de abril pasó la noche en una clínica, por un fuerte dolor en el pecho.

En el comienzo del Torneo de la Liga 2024 se repitió el verdugo, porque Talleres venció por 3-1 y dejó el clima enrarecido en el club rojo. Días después, Tevez tomó la decisión de dar un paso al costado, en la que fue su segunda experiencia como entrenador.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *