FUTBOL – Banini habló sobre las renuncias a la Selección Argentina de fútbol

No deja de generar repercusiones la renuncia de dos jugadoras a la Selección Argentina. Tras la convocatoria de la semana pasada por parte de Germán Portanova para los próximos amistosos frente a Costa Rica, Lorena Benítez y Julieta Cruz, ambas futbolistas de Boca Juniors,decidieron renunciar a la Albiceleste, con duros reclamos.

Y por estas horas el diario Olé publicó una entrevista con la talentosa Estefanía Banini, quien se retiró del equipo nacional tras el último Mundial y admite no conocer a fondo las decisiones de Benítez y Cruz pero que sabe lo que se sufre: “Lo primero que siento es tristeza porque se repite lo que vivimos hace unos años. Me da mucha pena. Hay gente que todavía no entiende que uno no renuncia a la Selección, a lo que se renuncia es a los malos tratos, a muchas diferencias. No estamos hablando de cobrar lo mismo que el masculino”.

Banini también analizó para Olé el aspecto monetario: “Al Mundial nos fuimos casi un mes y no se nos pagó. Estuvimos ahí gratis. Flor (Bonsegundo) terminó lesionada y vivió un año durísimo, todo a cambio del sentimiento nada más. No digo que el sentimiento no importe, pero mucha gente no entiende que es nuestro trabajo, que nosotras vivimos de esto y las condiciones no se acercan a lo que hay en el masculino”.

La mediocampista del Atlético Madrid hace referencia a la concentración previa a viajar a Nueva Zelanda. Si bien la FIFA le pagó a cada una por su participación, en pesos al dólar oficial, ella remarca la ausencia de remuneración en la previa. “En la concentración previa al Mundial, si nos daban libre no nos pagaban el pasaje para irnos a nuestras casas. Teníamos que pagarlo nosotras de nuestro bolsillo y si nos lo daban desde AFA era en bus. Nos teníamos que quedar en el predio todo el fin de semana sin hacer nada. Son cosas básicas que tiene que tener una Selección mayor y no se nos da”, agrega.

Con respecto a las renuncias en sí, se solidarizó con ambas rogando que tengan algún efecto: “Me parece lamentable que lo tengan que hacer, pero al mismo tiempo se los agradezco. Hay muchas que no saltan, no dicen las cosas que pasan y que ellas tengan la valentía de decirlo a pesar de que tenga consecuencias, me parece de mucha valentía”, refuerza. Después de que nosotras peleáramos y dijéramos que faltaban muchísimas cosas, que no estaban las condiciones para estar en la Selección, pensamos que sirvió de algo. Cuando volvimos en este último Mundial nos dimos cuenta que las cosas estaban peor que cuando nos fuimos”.

Sin competencias en el horizonte, el seleccionado aprovechará la fecha FIFA para mantenerse en acción con dos amistosos frente a Costa Rica, que se disputarán el 31 de mayo en Caseros y el 3 de junio en Vicente López.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *