FUTBOL – Gabriel Arias en SC: la preparación de Racing y la “vara alta” para este 2025

Gabriel Arias, arquero y uno de los referentes del de Racing, dialogó mano a mano con SportsCenter, sobre la importancia de la pretemporada para la competencia y el grupo y remarcó el nivel de exigencia que dejó la obtención de la última CONMEBOL Sudamericana.

Desde Ciudad del Este, el guardavallas le comentó a Flor Romero sobre la preparación del plantel en Paraguay y los objetivos para este 2025, que recién comienza.

Arias contó cuáles son los referentes del plantel, tras la salida de Sigali

“Se nos fue una gran persona, un líder, una gran jugador. Se lo va a extrañar bastante”, se lamentó Arias por la ida de Leo Sigali, aunque contó que ya hace tiempo se vienen juntando los “experimentados” del plantel.

“Ya a lo último estábamos con Zucu (Zuculini), Santi Sosa, Lucho Vietto, son jugadores con experiencia, de trayectoria y ya, antes de que se fuera Leo, ya era nuestra mesa”.

El valor de la pretemporada y la mentalidad de Racing para 2025

play
2:03

La cronista de ESPN le preguntó a Arias qué importancia le da a la preparación que el plantel de Racing realiza por estos días en Paraguay y el arquero explicó: “Cada vez hay menos días de descanso y más partidos. Son fundamentales todos estos días que vivamos acá, para aprovecharlos al máximo, para estar al cien, para recuperar y una vez que arranque el torneo ya no parar”.

De cara a lo que viene para Racing, Arias remarcó que lo conseguido la temporada pasada, dejó “la vara muy alta”, pero lejos de quejarse de la exigencia, la consideró positiva para seguir creciendo como equipo y como club.

“Se terminó muy bien, se podría haber peleado un poco más y no nos alcanzó”, analizó sobre el torneo local, y continuó y valoró: “Tuvimos varias oportunidades para pelear otro título, pero se logró el más importante, el que se venía buscando hacía años. Y lo bueno del club, desde que me tocó llegar, es que se ha ido elevando la vara cada vez más. Eso es lo importante. Del 2018 hasta hoy, siempre ha sido una exigencia constante, de los dirigentes, de los hinchas, de todos los que estamos en el día a día. Es una exigencia constante que hace que lleva al club a ser más importante, más competitivo y eso es lo que queremos todos”.

En esa línea, Arias, como lo hizo Gustavo Costas el año pasado, se animó a poner objetivos bien altos: “Entonces, la vara quedó alta con un torneo internacional y ya tenemos a la vuelta de la esquina una Recopa y ya vienen muchos torneos durante el año, entonces, hay que mentalizarse en ser competitivo y ganar más títulos”.

play
0:59

La Sudamericana, ¿el título más valioso para la carrera de Arias?

play
1:28

Gabriel Arias fue una de las piezas fundamentales de Racing para que, de la mano de Gustavo Costas, alcanzaran el primer título internacional para el club después de 36 años de sequía.

El arquero le contestó a ESPN qué lugar ocupa ese logro en su trayectoria: “Sí, el título de la Sudamericana es el que más disfruté porque es internacional. Pero disfruté todos los títulos que gané. Uno no sabe cuándo puede ser el último torneo que uno puede conseguir. Entonces, trato de vivirlo al cien, de disfrutarlo. Me tocó ganar la Superliga, que fue un torneo muy importante, donde pude ser importante en varios momentos, con un grupo que tenía una convicción muy clara”.

Más allá del título conseguido, Arias remarcó en la entrevista la importancia de la unión del grupo para conseguir los objetivos en el fútbol: “Después, todos los planteles en los que me ha tocado vivir, tenían la misma ida, una misma convicción. A veces se logra, a veces no. Pero todo este último año, con este grupo, donde ninguno se quejó, que siempre todos empujaron para adelante, quedó demostrado que con esos factores se pueden conseguir cosas muy importantes y lo coronamos con esa Sudamericana, que era ese desafío tan grande y algo que necesitaba el club después de tantos años”.

Gustavos Costas, en las palabras de Arias

play
0:41

A la hora de describir al entrenador Gustavo Costas, Arias contó lo mismo que se ve desde afuera: un fanático de Racing.

“Gustavo es un loco lindo, es un hincha y nos transmite su pasión por el club. Recién estaba bajando y cantaba canciones de Racing. Él lo vive así: esta es su casa y es su familia. El sentido de pertenencia que tiene y todo lo que ha vivido en todas estas diferentes etapas, nos lo transmite. Creo que hay una unión muy grande entre jugadores y cuerpo técnico, que ha dado resultados”.

Más videos de la entrevista a Gabriel Arias

play
1:38

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *