PADEL – Habrá clásico en Santiago de Chile: Galán y Chingotto jugarán su sexta final consecutiva

Las hubo de todos los colores en las semifinales del Santiago Premier Padel P1. Mientras que en categoría masculina se repetirá una vez más el clásico entre las dos mejores parejas del ranking, el Movistar Arena de la capital chilena presenciará una final inédita en el lado femenino.

Después de la victoria de Gemma Triay y Claudia Fernández, que disputarán su tercera final esta temporada, llego el turno de Lucía Sainz y Patty Llaguno. La dupla hispana tiró de experiencia y veteranía para frustrar el sueño de Alejandra Alonso-Andrea Ustero, que se quedan de nuevo a las puertas de poder disputar el partido para levantar su primer título. 

Siempre se habla que el pádel es un deporte de momentos. Y así mismo lo certificó la segunda semifinal femenina, que tuvo dos caras muy distintas. Pese a que durante buena parte del duelo vimos un encuentro rocoso y reñido en el que ningunas de las dos duplas fue capaz de imponerse, el tie-break del primer set acabó siendo decisivo para decantar la balanza hacia el lado de las número 8.  

El golpe de Sainz-Llaguno fue un jarro de agua fría para las dos jóvenes de 18 y 17 años, que ya no pudieron levantarse. Con mucha solidez, la barcelonesa y la cartaginense fueron capaces de seguir frenando el ritmo del partido para encontrar el escenario que más les convencía. 

Patty y Lucía terminaron certificando el triunfo por 7-6 y 6-1, alcanzando así su primera final como pareja. Un duelo inédito por el título que dejará escrito el nombre de unas nuevas ganadoras en los libros de historia de Premier Padel. 

No hubo tanta sorpresa en las semifinales masculinas, que nos dejaron un desenlace con protagonistas habituales. Aunque llegaban a la cita inmersos en muy buena dinámica, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno fueron incapaces de plantar cara a unos excelsos Ale Galán y Fede Choingotto. 

Los número 2 dieron una nueva muestra de su dinastía, cuajando una actuación casi perfecta en la que dominaron el juego con una autoridad insultante. Con un estilo agresivo, siempre tratando de presionar en la red y con una gran consistencia defensiva, su plan no tuvo fisuras, ni siquiera para permitir una pequeña reacción por parte de los Superpibes. 

6-3 y 6-2 para ‘Chingalán’ que disputarán su sexta final en seis torneos desde que dieron inicio al nuevo proyecto. 

Fuente: mundodeportivo.com

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *