PADEL – ¿Qué ha sido lo más destacado del Finland Premier Padel P2? Así termina la primera mitad de temporada
La primera experiencia de Premier Padel como principal circuito internacional ya ha llegado a su ecuador. El Finland P2 puso fin a la primera mitad de temporada, en un torneo que estuvo claramente marcado por la puesta en escena de las nuevas parejas sobre el 20×10.
Ari Sánchez-Paula Josemaría y Juan Lebrón-Martín Di Nenno se coronaron como campeones, pero estos días de competición en el PadelOne Arena de Nokia dieron para mucho más. Así pues, en La Chiquita Padel de Mundo Deportivo repasamos lo más destacado de estos últimos días de competición.
Ari Sánchez y Paula Josemaría han sido una de las principales protagonistas de esta última prueba. Las número 1 del ranking FIP escribieron un nuevo capítulo en los libros de historia del pádel, rompiendo el récord que poseían junto a las gemelas Alayeto que les acredita como la pareja femenina con más títulos profesionales.
Con su triunfo en el Finland P2, la reusense y la cacereña suman ya un total de 33 trofeos en tres temporadas y media. Un registro asombroso que de bien seguro seguirá creciendo estos próximos años.
Después de firmar una campaña fabulosa, las campeonas siguen manteniendo su hegemonía este 2024, en el que ya acumulan 6 torneos ganados en Premier Padel. El último, en Finlandia, es su primero de categoría P2.
Más allá de Ari-Paula, los nombres propios del Finland P2 fueron los de Juan Lebrón y Martín Di Nenno. En su primer torneo juntos, el ‘Lobo’ y el ‘Turquito’ se hicieron con su primer título, firmando así un estreno inmejorable. También tuvo una puesta perfecta en escena Agustín Gómez Silingo, que iniciaba por todo lo alto su nueva etapa como entrenador.
Aunque faltaban las dos mejores parejas actuales, el portuense y el de Ezeiza se mostraron como los grandes dominadores del torneo, evidenciando que pueden hacerle sombra a Tapia-Coello y ‘Chingalán’ y disipando cualquier tipo de duda alrededor de su proyecto.
Destacó especialmente el papel de Lebrón, que se ha adaptado al revés en solo unas pocas semanas. En su regreso al lado izquierdo de la pista 6 años después, el andaluz brilló con luz propia. Sobre todo, fue gracias a su efectividad en pegada, que parece haber recuperado la chispa.
A parte de Lebrón-Di Nenno, otros nuevos proyectos vieron la luz en tierras nórdicas. Y lo cierto es que, de forma general, su puesta en escena fue bastante positiva.
Los que encararán las vacaciones con muy buenas sensaciones serán Paquito Navarro y Pablo Cardona. Eliminados ‘in extremis’ en semifinales por Jon Sanz-Coki Nieto, el sevillano y el emeritense se han mostrado como una dupla muy compensada y con gran capacidad para definir puntos. Aún faltan detalles por pulir, pero su buena actuación en Finlandia presagia un futuro ilusionante para ellos.
No llegaron tan lejos Yanguas-Stupa, que también cayeron en manos del navarro y el madrileño en cuartos de final. Pero lo cierto es que hasta la eliminación habían causado muy buena impresión, superando con claridad a rivales de entidad.
Hasta la misma ronda llegaron los argentinos Chozas-Libaak, que se probaron para ver si siguen adelante con esta unión tras el mes de agosto después de saber que el jugador de derecha no seguirá con Augsburger. Sin embargo, los que no terminaron demasiado satisfechos fueron Javi Garrido-Álex Ruiz, eliminados en octavos.
Por último, cabe hacer mención especial para Momo González y Edu Alonso. El antequerano y el valenciano, vencedores del FIP Platinum Sardegna, volvieron a mostrarse como una pareja a tener en cuenta, alcanzando unas meritorias semifinales en las que fueron superados por los campeones. Deben decidir qué hacer antes del Madrid P1, aunque todo parece indicar que su futuro seguirá ligado.
El P2 de Finlandia, décimo-cuarto torneo de Premier Padel en 2024, ha puesto el punto y final a la primera mitad de temporada del circuito. Un gran momento para recapacitar, tomar decisiones, cargar las pilas y prepararse para encarar un final de calendario que será realmente exigente.
Con un parón más que merecido durante el mes de agosto, el mejor pádel del mundo regresará a Madrid entre el 2 y el 8 de septiembre, con la disputa de un torneo de categoría P1.
Fuente: mundodeportivo.com