PADEL – Salen a la luz los cuadros del Chile Santiago P1, que cerrará la gira sudamericana de Premier Padel

Sin tiempo para recuperarse de todas la emociones vividas en Mar del Plata, Premier Padel sigue en acción. El circuito cruza la sierra de los Andes para aterrizar en Santiago de Chile, donde se disputará el cuarto torneo de categoría P1 de la temporada. Será en el magnífico pabellón Movistar Arena, con capacidad para 15.000 espectadores, que recibirá a los mejores jugadores del mundo entre el 28 de mayo y el domingo 2 de junio. 

Sin embargo, el torneo no ha arrancado con muy buen pie, ya que el mal estado de las pistas, aún con algunos preparativos pendientes, obligó a retrasar la fase previa de la competición, provocando malestar entre algunos jugadores. 

El torneo celebrado en la capital chilena será el encargado de poner el punto final a la intensa gira sudamericana de Premier Padel. Una expedición de tres torneos que ha pasado por Paraguay y Argentina, dejando a protagonistas muy diversos.   

En Asunción, fueron Tapia-Coello y Bea-Delfi los que se llevaron la palma con autoridad. Un golpe que no tardaron en devolver sus principales rivales, Galán-Chingotto y Ari-Paula, que se reivindicaron en Mar del Plata

Por eso mismo, las parejas número 1 y 2 seguirán luchando para volver a triunfar en Santiago, aunque podrían aparecer en escena unos nuevos ganadores. Los que precisamente aterrizan con ganas de levantar su primer título en 2024 son los Superpibes o Lebrón-Galán, que por ahora no han logrado mostrar su mejor versión en el 20×10. 

Una vez superados los problemas en la puesta apunto de las pistas, este mismo lunes se disputaron los encuentros correspondientes a la fase previa, que determinarán las últimas parejas que formaran parte del cuadro final del torneo. 

Sin embargo, antes de conocer los detalles posteriores, Premier Padel ya ha publicado los brackets oficiales masculinos y femeninos, que presentan algunos aspectos destacados. 

Cuadro masculino:

Un torneo más, los número 1 coinciden en el mismo lado del ‘Lobo’ y Paquito, mientras que Stupaczuk y Di Nenno volverían a encontrarse con ‘Chingalán’ en unas hipotéticas semifinales. Pero la historia no termina aquí. 

Pero, más allá de los grandes favoritos, también cabe destacar la posible repetición del duelo entre Tapia-Coello y Bela-Tello en cuartos de final (como ya ocurrió en Argentina), así como la presencia de los jóvenes Libaak-Augsburger, que por primera vez han evitado jugar la primera fase y entran directamente en el cuadro, pudiendo cruzarse con Garrido-Yanguas en octavos de final. 

Cuadro femenino:

En el lado femenino, el cuadro nos ha dejado dos bandos con mucho nivel. Las número 1, Ari Sánchez-Paula Josemaría, volverán a coincidir con Gemma Triay-Claudia Fernández, que se han convertido en su oveja negra esta temporada. Y no solo eso, las ganadoras en Argentina tienen un complicado debut frente a Guinart-Martínez, juntándose con otras rivales peligrosas como Jensen-Castelló. 

En el otro flanco, Bea González y Delfi Brea tendrán como principales opositoras a Salazar-Icardo, Riera-Araújo, Sainz-Llaguno o las jóvenes Ustero-Alonso, que vienen pisando muy fuerte el acelerador. 

Fuente: mundodeportivo.com

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *