RUGBY – ¿Cómo fue el 2024 de los Wallabies?

Luego del sacudón que fue su temprana eliminación de la Copa del Mundo 2023 de Francia, y la gran incómoda situación que giró alrededor de Eddie Jones, entrenador de Australia en ese entonces, los Wallabies buscaron cambiar su imagen en el 2024. Tras un buen comienzo, la performance en el Rugby Championship no fue la esperada, marcando una montaña rusa de resultados y emociones para una de las potencias del hemisferio sur. Terminado el año calendario del rugby a nivel internacional, vale la pena repasar en detalle cómo fue la temporada del combinado aussie.

VENTANA DE JULIO

El camino comenzó el 6 de julio ante otro rival que no estaba en su mejor momento, Gales. Fueron dos encuentros ante los europeos, con victorias 25-16 en el Allianz Stadium y 36-28 en el AMMI Park de Melbourne, marcando así un buen comienzo de campaña para Joe Schmidt, el elegido para hacerse cargo del equipo, frente a su público.

El último desafío de esta primera etapa fue el 20 de julio, con otro rival del Viejo Continente, Georgia, aunque de una categoría menor. A pesar de ello, el trámite no fue para nada sencillo, ya que los dueños de casa lograron superar 40-29 a Los Lelos por un margen inferior al esperado. De esta manera, y con tres victorias en su haber, el conjunto oceánico llegó con otra cara al plato principal de la temporada: el Rugby Championship.

RUGBY CHAMPIONSHIP

Con un cambio de aire necesario y el ánimo en alza, el plantel australiano encaró el certamen de la mejor manera, pero el resultado fue otro duro golpe en su haber, ya que finalizaron el certamen en la última ubicación. Fueron cinco derrotas y una victoria agónica ante Los Pumas, cosechando tan sólo cinco unidades.

La primera serie fue ante los campeones del mundo y futuros dueños de la competición, los Springboks. A pesar de disfrutar del apoyo de sus simpatizantes, los Wallabies nunca pudieron hacer pie, marcando dos duras goleadas (33-7 en Brisbane y 30-12 en Perth) que repercutieron en el ánimo y la confianza del plantel.

La siguiente función fue ante la Argentina dirigida por Felipe Contempomi. El primer encuentro no venía siendo el mejor, pero sobre el final pudieron remontar la situación para archivar lo que sería la primera y única victoria en el torneo, con un agónico 20-19 en el Estadio UNO de La Plata. Una semana después, la historia parecía que iba a terminar de la mejor manera, ya que comenzaron el encuentro marcando una diferencia de 17 puntos en la primera media hora de juego; pero Los Pumas reaccionaron para alcanzar una goleada histórica de 67 a 27, para que nuevamente suenen las alarmas de preocupación acerca del rendimiento del seleccionado australiano.

La última serie fue ante los hombres de negro. El primer duelo se disputó el 21 de septiembre y fue una agónica derrota 31-28 ante su público, para culminar una semana después con otra dura caída 33-13 en suelo neozeolandés, finalizando así otro certamen para el olvido. De esta forma, el equipo no llegó de la mejor manera para disputar la ventana de noviembre.

VENTANA DE NOVIEMBRE

El último tramo de la temporada para los de amarillo comenzó ante un rival más que conocido: el 9 de noviembre, Twickenham se vistió de gala para albergar uno de los grandes duelos de este año, que terminó favoreciendo a la visita con la conquista de Marx Jorgensen en la última maniobra de la jornada, para darle el triunfo a su equipo por 42-37 ante Inglaterra, dando vuelta nuevamente la cara y el ánimo al plantel.

Ese cambio de actitud y mentalidad prosiguió en su siguiente presentación, que fue el 17 frente a Gales, rival al que había superado en sus dos primeras presentaciones del 2024. La historia se volvió a repetir con una goleada de 52-20, que sirvió para revalidar lo logrado en la semana anterior. Pero el equipo de Schmidt sufrió un nuevo sacudón, para caer derrotado ante Escocia por 27-13 en Edimburgo.

La última función fue el sábado 30 ante uno de los mejores seleccionados de la actualidad, la Irlanda de Andy Farrell. En el Aviva Stadium de Dublín, los del sur tuvieron la ventaja durante grandes lapsos del juego, pero no pudieron soportar la fiereza en el final del Trébol, que se terminó llevando el encuentro por un ajustado 22-19.

De esta manera, una de las potencias de Oceanía sumó seis victorias y siete caídas, culminando un año de transición y finalizando en la octava posición del ranking de World Rugby.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *