TENIS – Fran Cerúndolo apuesta fuerte por el equipo argentino en los Juegos Olímpicos

A tan solo un mes y medio del inicio, el tenista argentino Francisco Cerúndolo (27°) palpitó este miércoles en SportsCenter los Juegos Olímpicos, cita en que se presentará por segunda ocasión, luego de su estreno absoluto en Tokio 2021.

Van a estar increíbles, lo tengo muy pendiente. Quiero dar lo mejor de mí y estar preparado de la mejor manera. Pero recién termina Roland Garros y ahora empieza Wimbledon, todavía no lo tengo ahí. Cuando termine Wimbledon ya me va agarrar ansiedad“, expresó el porteño, de 25 años y dueño de dos títulos en el máximo nivel.

Por la misma línea, el mayor de los hermanos, que totaliza 16 triunfos y 16 derrotas durante la actual temporada, destacándose semifinales en Río, cuartos en Madrid y octavos en el Grand Slam francés, manifestó: “Estuve en Tokio, en un Juego Olímpico atípico. Todo muy ordenando, no podíamos ir a ver otros deportes ni había casi público. Viví la Villa Olímpica casi completa, pero no todo lo externo. El hecho de estar en tu edificio con todos los deportes argentinos, cruzándote con los de atletismo, rugby, fútbol, tenis, básquet, vóley. Es algo muy lindo, te sentís orgulloso por estar ahí. Representás a tu país y te rodeás con los mejores deportistas de las otras disciplinas. Se genera un clima muy lindo”.

play
3:18

“Tenemos un equipazo, tanto Báez, Tomi Etcheverry, Navone, Machi (Máximo González), Molto (Andrés Molteni) y yo. Todavía no sé si definieron el equipo pero creo que por ranking estaríamos entrando esos. Todos tuvimos un año buenísimo en polvo, donde más nos destacamos. Ojalá que podamos tener unos lindos días y llegar lo más lejos“, se ilusionó el reemplazante del legandario suizo Roger Federer en el cemento japonés, donde falló en su debut contra el británico Liam Broady.

Por último, el pupilo de Kevin Konfederak y Franco Davín confesó: “Representar a Argentina es lo más grande que hay, ya sea en Copa Davis o Juegos Olímpicos. Hace tres años que lo hago y cada serie la vivo como la primera. Me sigo poniendo nervioso y emocionando. Ganar para Argentina es totalmente distinto, sentís que lo hacés para el equipo y la gente. Esos sentimientos no los tengo en otro lado”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *