FUTBOL – Alemania está lista para resurgir en “su Eurocopa”

El pitazo del árbitro neerlandés Danny Makkelie que indicó el final del encuentro de octavos de la Euro 2021 entre Inglaterra y Alemania fue también el que marcó el cierre del proceso más largo de un director técnico en la historia de la Selección de Alemania. Joachim Löw terminaba así su ciclo de 15 años en el que había ganado el Mundial 2014 y la Copa Confederaciones 2017, pero había sufrido un fracaso histórico con la eliminación en la primera ronda de la Copa del Mundo de 2018.

Hansi Flick lo reemplazó con nulo éxito: segunda eliminación seguida en la fase de grupos de un Mundial, en Qatar 2022.

Con Julian Nagelsmann como entrenador y tras una gran temporada de los equipos alemanes en las copas internacionales, Alemania buscará la resurrección en la Eurocopa 2024 que se verá en vivo por Star+ (solo para Sudamérica).

Alemania volvió a ser gran protagonista del fútbol europeo en 2023/2024, y el regreso de su competitividad presagia una Eurocopa positiva para la Mannschaft.

Borussia Dortmund llegó a la final de la UEFA Champions League, en la que perdió 2-0 contra Real Madrid, con Nico Schlotterbeck, Niclas Füllkrug y Emre Can, tres miembros del plantel alemán para la Euro, como titulares. Julian Brandt, otro jugador fundamental para el Dortmund, es el gran ausente de la lista.

Bayer Leverkusen, campeón de la Bundesliga y de la Copa de Alemania, subcampeón de la UEFA Europa League y equipo sensación del fútbol europeo, aporta al seleccionado a Jonathan Tah, Robert Andrich y Florian Wirtz.

Otro equipo con fuerte presencia en la convocatoria de Nagelsmann es Bayern Munich, semifinalista de Champions, con Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Jamal Musiala, Leroy Sané y Thomas Müller.

Si a esta base de protagonistas del medio local le sumamos a Antonio Rüdiger y Toni Kroos, de Real Madrid, a Ilkay Gündogan, de Barcelona, y a Kai Havertz, de Arsenal, estamos en presencia de un gran candidato a consagrarse campeón y así redimirse de sus recientes pasos en falso.

El aporte del exitoso Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

Bayer Leverkusen tuvo una temporada de ensueño. Cuando el director técnico español asumió su cargo, en octubre de 2022, el equipo intentaba escaparle al descenso. En la campaña siguiente, la 2023/2024, se consagró campeón invicto de la Bundesliga, ganó la Copa de Alemania y perdió la final de la Europa League 3-0 contra Atalanta.

De ese equipo que tuvo una racha de 51 partidos sin derrotas, los tres convocados por Nagelsmann se perfilan como titulares.

JonathanTah debería ser el compañero de zaga de Rüdiger en lo que puede ser una de las duplas centrales más destacadas de la Eurocopa.

Robert Andrich, de gran cierre de temporada en el que convirtió goles importantes, se perfila como ladero de Kroos en el mediocampo.

Y Florian Wirtz, uno de los jóvenes más brillantes de la actualidad del fútbol alemán, una de las perlas del Leverkusen, ocupará la banda derecha del ataque.

Borussia Dortmund ofrece alternativas

Tanto Nico Schlotterbeck como Niclas Füllkrug y Emre Can no aparecen como titulares en los planes de Nagelsmann, pero sí son jugadores importantes como recambio.

El caso de Schlotterbeck es particular, ya que su habitual compañero de zaga en el Dortmund es Mats Hummels, un histórico de la Selección de Alemania al que el director técnico decidió no convocar porque no le garantizaría la titularidad. Entonces, Nico gana terreno en la consideración del entrenador.

Füllkrug es el clásico centrodelantero teutón: potente y goleador. Un tanque al que el DT recurrirá cuando Havertz no le ofrezca soluciones o en los momentos en los que decida tener más peso en el área rival.

Can entró a la lista a último momento en sustitución de Aleksandar Pavlovic, baja por enfermedad.

Las garantías de Bayern Munich

El dueño del arco alemán será, una vez más, Manuel Neuer. Regresó en muy buen nivel luego de la fractura de tibia y peroné de la pierna derecha y recuperó el puesto que ocupó Marc-André Ter Stegen en su ausencia.

Joshua Kimmich comenzará como lateral derecho, una posición a la que regresó luego de haberse corrido al centro de la cancha en su club. Fue una garantía para el Bayern durante toda la temporada y así se proyecta para la Euro.

Jamal Musiala es la joya del equipo. Otro joven que derrocha talento y al que apuntan como una de las figuras del torneo. Cuando logre sostener su nivel sin tantas intermitencias integrará una élite mundial.

Leroy Sané y el experimentado Thomas Müller serán relevos de lujo.

Alemania, el gigante que quiere resurgir

De aquel paciente y fructífero proceso de Löw que tuvo como pico máximo la obtención de la Copa del Mundo de 2014, Alemania pasó al penoso ciclo de Flick.

Entre el final de uno y el breve paso del otro DT, las dos eliminaciones en fase de grupos de los Mundiales de 2018 y 2022 golpearon duro en el orgullo y en la historia del fútbol alemán.

Es que Alemania -considerando los logros de Alemania Federal- es un seleccionado que tiene grandes conquistas para inflar el pecho: cuatro Mundiales ganados (Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014) y tres Eurocopas (Bélgica 1972, Italia 1980 e Inglaterra 1996).

La Mannschaft “necesita recuperar el aura que casi siempre tuvo entre 2006 y 2014”, dijo Nagelsmann. En definitiva, lo que el entrenador y el público local que colmará los estadios a partir del debut contra Escocia el 14 de junio es que cuando el árbitro dé el pitazo final del encuentro cumbre en Berlín, Alemania vuelva a ser campeón.

El gigante quiere resurgir.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *