FUTBOL – Brasil en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

La Selección de Brasil no llega como esa favorita inobjetable de otros tiempos. Sus últimas actuaciones en torneos internacioanles fueron decepcionantes y ya no cuenta con una constelación como ha ocurrido en el pasado cercano. De todos modos, aún en plena etapa de renovación siempre es uno de los candidatos y esta no es la excepción. En la Copa América de Estados Unidos 2024 se apoyará en el talento y en el gran nivel de Vinicius Junior para cuestionar la hegemonía de Argentina. ESPN.com detalla la formación del equipo brasileño, las figuras del plantel que dirige Dorival Junior, los rivales del grupo D, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Brasil: fecha y hora de sus partidos

Lunes 24/06: Brasil-Costa Rica, en Los Angeles. Hora: 19.00 (ARG, URU), 18.00 (CHI) y 17.00 (COL, PER, ECU).
Viernes 28/06: Brasil-Paraguay, en Las Vegas. Hora: 19.00 (ARG, URU), 18.00 (CHI) y 17.00 (COL, PER, ECU).
Martes 02/07: Colombia-Brasil, en Santa Clara. Hora: 19.00 (ARG, URU), 18.00 (CHI) y 17.00 (COL, PER, ECU).

Brasil en el grupo D: la tabla de posiciones

Así llega la Selección de Brasil a la Copa América 2024

Brasil busca encontrar el equipo ideal para el ciclo que terminará en la Copa del Mundo 2026. En el país más ganador de la historia, es un tabú siquiera pensar en la posibilidad de no jugar el Mundial, algo que si se ve la tabla de las Eliminatorias (solo suma 7 puntos sobre 18 y viene de perder por primera vez como local en la historia) parece ser una posibilidad concreta. Desde que llegó Dorival a comienzos de año, el equipo juega con un mediocampo “de Premier League”, con João Gomes, Bruno Guimarães y Lucas Paquetá, y un ataque “nível Real Madrid”, con Vinicius Jr. y Rodrygo más Endrick, quien todavía es jugador de Palmeiras pero que llegará al campeón de Europa a los 18 años. El Juvenil es el “arma secreta” para los segundos tiempos. La mayor incógnita es la defensa, que no mejoró desde la llegada del DT (solo Inglaterra no le marcó en sus cuatro amistosos). En los partidos de junio volvió a generar dudas, con la victoria sobre México y el empate ante EEUU.

El objetivo de Brasil

Como Dorival y sus dirigidos dejaron carlo en las entrevistas previas a la Copa América, Brasil siempre juega un torneo para ser campeón. Sin embargo, fueron realistas y apuntaron a Argentina, Uruguay y Colombia como tres rivales que llegan en mejores condiciones que el cuadro brasileño para quedarse con el título en este momento de reconstrucción de la Canarinha.

La figura: Vinicius Junior

La temporada que finalizó fue la mejor de su carrera. No solo por los números (marcó 24 goles y dio 9 asistencias en 39 partidos), sino por la gran influencia que tuvo en el Real Madrid campeón de la Champions Leaguey de la Liga de España. Vinicius Junior ya no es la promesa del fútbol brasileño; es una realidad y el gran candidato a ganar el Balón de Oro Es el líder de la renovación y la gran esperanza de esta nueva etapa. En la Copa América quiere tener su primer gran actuación internacional en un torneo de selecciones.

El capitán: Danilo

Ya sin Neymar ni Thiago Silva, la nueva era alcanza incluso al dueño de la cinta y la renovación llega a los liderazgos en el plantel. Danilo lleva más de diez años en la Selección nacional y jugó 57 encuentros internacionales. Tiene experiencia y voz de mando para conducir un equipo con varios jóvenes. Lo acompañan en ese rol Marquinhos y Alisson.

Joven a seguir: Endrick

O garoto precoce foi alçado à equipe profissional do Palmeiras quando tinha apenas 16 anos. Após ganhar cinco troféus em um ano e meio pelo Verdão, ele agora vai para a Copa América querendo se firmar de vez como camisa 9 da seleção brasileira para os próximos anos, ao mesmo tempo em que já pensa em iniciar a próxima pré-temporada ao lado de Vinicius Jr., Rodrygo e Mbappé no Real Madrid.

No solo es el juvenil destacado de Brasil, sino el de la Copa América entera. Ya fichado por Real Madrid, Endrick es una estrella a sus 17 años. El futbolista surgido de Palmeiras llegó a primera apenas a los 16 y ya ganó cinco títulos en un año y medio. Ahora, llega a la Copa América con el objetivo de ganarse la camiseta 9 para los próximos años. Su talento es evidente pero una de sus grandes virtudes está en su madurez y en su personalidad. Debutó en el seleccionado mayor el año pasado y ya convirtió 3 goles en 6 partidos. Apunta a ser titular, aunque también tendrá su cabeza en Real Madrid, donde formará delantera con sus compatriotas Vini Jr y Rodrygo y con Kylian Mbappé.

El DT: Dorival Junior

Tras la salida de Tite, se habló de la llegada de Carlo Ancelotti al banco de la Canarinha. Incluso, se lo confirmó en ese puesto. Sin embargo, el DT italiano eligió quedarse en Real Madrid y la CBF tuvo que salir a buscar un plan B, porque Fernando Diniz no pudo encontrar funcionamiento y no consiguió resultados. Entonces, el 10 de enero de 2024 fue confirmao Dorival, un técnico experimentado que tiene el gran desafío de su vida. Venía de ganar la Copa Brasil con Sao Paulo y tiene una amplia trayectoria en el fútbol nacional. Es una apuesta.

El posible once de Brasil en la Copa América

Dorival utliza una línea de cuatro en defensa, con un trío de mediocampistas y un trío de atacantes que pueden intercambiar posiciones. En la defensa, es inamovible Marquinhos y podría compartir zaga con Beraldo o con Eder Militao. En las bandas, Danilo y Wendell o Guilherme Arana no tienen la potencia de laterales de otros tiempos pero buscarán ser profundos. En el centro del campo, Paquetá es el conductor, con Bruno Guimaraes como socio y Douglas Luiz. Y en ataque, la dupla consolidada de Rodrygo y Vinicius comparte con Raphinha.

El posible once es: Alisson; Danilo, Eder Militao, Marquinhos, Wendell; Douglas Luiz, Guimaraes, Paquetá; Vinicius, Rodrygo y Raphinha.

El plantel

El arquero Rafael es el jugador más veterano, con 34 años. Es un plantel en el que se nota la renovación. No tiene las super estrellas de otros tiempos pero sí futbolistas que pueden formar un gran equipo. Hay varios del fútbol local y se ve mucha presencia de la Premier League en el mediocampo y de LaLiga de España en ataque.

La historia en la Copa América

Es el tercer equipo con más títulos en la Copa América, detrás de Argentina y Uruguay. Suma 9 títulos y el último fue en 2019, como local. Viene de perder la final de la pasada edición en casa contra Argentina y busca revancha. Es el más campeón de este siglo, con tres conquistas.


Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *