FUTBOL – Julio Vaccari fue presentado como DT de Independiente y quiere devolverle la “identidad” al equipo

Julio Vaccari fue presentado este jueves como nuevo DT de Independiente y en conferencia de prensa afirmó que su primer objetivo es darle un estilo y una identidad de juego al equipo.

El entrenador firmó contrato hasta diciembre de 2025, en reemplazo de Carlos Tevez, quien renunció hace unas semanas al club de Avellaneda.

“La verdad es que estoy muy contento por esta posibilidad. Uno siempre se ilusiona por los proyectos, y en este caso, también por la institución a la que uno viene”, confió el flamante DT del Rojo.

Y se explayó sobre las motivaciones para aceptar el nuevo desafío: “Para mí hay cosas muy importantes a la hora de tomar decisiones y una es el sentir. La idiosincrasia de institucional y la manera de sentir y de ver el fútbol que uno tiene, la verdad, es que están muy emparentadas. Eso hace que la ilusión sea más grande.”.

“¿Por qué Independiente y por qué no otra? Porque está el olor a sangre. Me encanta. Eso lo disfruto. La preparación para mí es constante. No termina nunca en el entrenador”.

“En cuanto a la presión, la disfruto, me encanta y por eso asumí este desafío”. Además, aceptó que lo sedujo iniciar este ciclo en el club de Avellaneda: “Me gusta empezar de cero, creo que ese es el momento más adecuado para comenzar un proceso. Me gustan las cosas bien armadas y planificadas”.

Los primeros objetivos en la mira de Vaccari

Entre las primeras preguntas de la conferencia, desde ESPN le consultaron a Vaccari sobre sus metas en Independiente.

“En cuanto a los objetivos más grandes, por lo menos en el corto plazo, mi objetivo es lograr una idea de juego, un estilo visible, que la gente se sienta identificada, que el Mundo Independiente esté cómodo con cómo juega el equipo y lograr tener un equipo competitivo”.

“Que compita en todos los partidos, todas las canchas, que salga a jugar de la misma manera, con actitud, con seriedad, representando y sabiendo la camiseta que llevamos puesta. Esos sosn los objetivos más importantes y en los que yo me enfoco. No me enfoco en los de largo plazo porque esos vendrán como consecuencia de los primeros”.

“Vamos a buscar como objetivo inmediato ese estilo de juego de ser protagonistas, queremos dominar las cuatro facetas del juego, defensa, ataque, transición y pelota parada”, señaló como sus primeros pasos.

El análisis que hizo y su diagnóstico de Independiente

“Para asumir el compromiso de ser el técnico de una institución demanda un análisis profundo de la plantilla, de la infraestructura del equipo de la idiosincrasia, de la idea. Son muchos los puntos que hay que tener en cuenta. Cuando no llegó la propuesta de Independiente, lo primero que hicimos fue analizar todos los partidos de la temporada del equipo. Cuando hace ese análisis no lo hace pensando en el colectivo, que no se va ver reflejado, sino en el aspecto individual de cada uno de los futbolistas”.

“Yo creo que Independiente tiene potencial para la idea que uno tiene y la que uno quiere. Sí, que tenemos que reforzarnos en algunas posiciones para que la idea se pueda ver completada. Pero sí creo que son tres o cuatro puntos a tocar”.

“Y después, qué jugadores y cómo son cuestiones que las tendremos que hablar en privado con la gente del club para poder reforzarnos de una manera adecuada y poder darle esa identidad que uno dice y uno quiere darle al equipo”.

“Todos los futbolistas con los que contamos son patrimonio de Independiente, valoro a todos de la misma manera sin diferencia grandes de chicos, todos tenemos que sumar en conjunto”.

Y aclaró: “No tuve contactos con ningún jugador, es algo que creo que no correspondía porque Tocalli era quien estaba trabajando y ellos debían enfocados en eso”.

¿Qué le dijeron a Vaccari sobre las inhibiciones y los refuerzos?

Las deudas que pesan sobre Independiente, hoy por hoy, no le permiten reforzarse. El nuevo entrenador fue consultado al respecto: “Es imposible que me den una certeza de que la situación de va a poder resolver para poder tener un mercado de pases. Lo que sí me dijeron es que tenían todo el compromiso e iban a hacer lo posible e imposible para que haya un mercado de pases”.

“A lo cual, mi respuesta fue: ojalá así sea, porque uno va a ver plasmado algo más lindo de lo que uno realmente planifica, pero si eso no se llevar a cabo, van a ver en el entrenador a alguien que le va a poner el pecho a la situación y se va a hacer cargo, obviamente, en conjunto con ellos, que son los dirigentes”.

“Si se puede y ojalá así sea y si no, estoy dispuesto y totalmente capacitado para ponerle el pecho a la situación”.

Sobre el tema, tomó la palabra el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien aclaró: “Hoy no podemos levantar las inhibiciones pero estamos haciendo mucho esfuerzo para poder lograrlo y veo luz al final del túnel”.

Su relación con Hugo Tocalli y su idea con los juveniles

Hugo Tocalli, coordinador de la inferiores del club y DT interino de la Primera, elogió las formas de trabajo de Vaccari y el nuevo entrenador habló en conferencia de lo que espera de su relación con el experto en juveniles.

“Con Hugo (Tocalli) por conocer el tipo de persona que es y por su trayectoria, creo que va a ser muy breve (la charla) y muy fluído el feeling, porque con sólo verlo y escucharlo sé que las cosas van a fluir. Y me alegra que Hugo esté en la institución y es una de las cosas que te invita a venir, porque sé que con Hugo vamos a comulgar y hacer cosas en conjunto por el bien de la institución.

Consultado sobre la promoción de juveniles, Vaccari fue claro: “No es poner pibes por poner, hay que prepararlos y rodearlos. Si apuramos el camino y quemamos procesos, podríamos perder a esos juveniles. Con Tocalli vamos a buscar el camino, pero no es hacer locuras”.

“Lo más importante en un club son las inferiores y las infantiles, donde se encuentra el ADN de los chicos que se adecúa a la identidad del club. Ahí debería empezar la idea. No para mí, sino para el bien de Independiente”.

“En Vélez me tocó poner muchos chicos porque entendí que era el momento indicado, con algunos erré y con otros no, pero eso me hizo aprender. Al jugador de inferiores debe ser contenido, preparado y hay que buscarle un entorno correcto para ponerlo

“Más allá de lo que la gente quiere, uno como entrenador debe tener la sensatez de tomar la decisión correcta. Lo que más queremos es que los chicos del club jueguen en Primera pero hay que tener compromiso con la institución y con ellos para entender cuando es el momento”.

play
0:51

El pasado de Vaccari y cuándo debutará en Independiente

El técnico santafesino de 43 años, profesor de educación física, y sin trayectoria como futbolista, se inició de la mano de Marcelo Bielsa como analista de video en el Athletic Club y Olympique de Marsella.

Luego se sumó al cuerpo técnico de Gabriel Heinze, primero en Godoy Cruz en 2015 y después lo acompañó a Argentinos Juniors, que regresó a Primera División, y finalmente, en Vélez, donde se hizo cargo de la Reserva en 2020.

“Bielsa y Heinze me han ayudado muchísimo para formarme como entrenador, siempre soñé con convertirme en técnico de primera división, mi búsqueda se basa en mejor todos los días. Miré todos los partidos de Bielsa en su carrera, analicé también Menotti y Bilardo, de Guardiola y demás. Mi preparación ha sido muy grande y todavía continúa”, comentó de sus inicios.

En marzo de 2022 asumió en el equipo profesional del Fortín, tras la renuncia de Mauricio Pellegrino, pero en mayo regresó con los juveniles. Su primera oportunidad como entrenador principal se la dio Defensa y Justicia, donde reemplazó a Sebastián Beccacece en septiembre de 2022 y se fue en mayo de 2024, luego de 88 partidos (38G, 28E, 22.P). En la Copa de la Liga cayó en cuartos de final por penales ante Argentinos Juniors, mientras que en la CONMEBOL Sudamericana se quedó afuera en la fase de grupos. Poco después, presentó su renuncia.

Julio Vaccari llega a Independiente acompañado por Gastón Machín, Gino Navone y Gastón Saccani como ayudantes de campo.

En Independiente, el gran desafío es volver a poner al Rojo en los primeros planos del fútbol local y clasificar a las copas internacionales.

Su debut en el banco del Rojo será por el Toneo de la Liga, al término de la Copa América a fines de julio, como visitante de Instituto de Córdoba. La pretemporada comenzará el 27 de julio.

play
1:08

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *