FUTBOL – Por qué Francia, Inglaterra y compañía ganarán, o no, la Eurocopa 2024

ESPN.com hace un repaso de varias de las selecciones en la fase de grupos del gran certamen del Viejo Continente.

La Eurocopa 2024 se está desarrollando como una clásica carrera de caballos. En primer lugar, los velocistas se lanzan al ataque para marcar el ritmo: los países menos favorecidos lanzando hachazos y disfrutando, las absurdas imágenes de multitudes cantando en masa por las calles, las historias de 50.000 aficionados del País A llenando este estadio y otros 40.000 del País B llenando aquel otro. Estas historias han sumado una capa de deleite absoluto que pocos torneos importantes han podido igualar.

Sin embargo, ahora se acerca la recta final. Muchos de los modestos han empezado a retirarse, y los pesos pesados están compitiendo entre sí y luchando por posiciones. Prácticamente todos los favoritos de este torneo han pasado a las rondas eliminatorias (después de todo, dos tercios de los 24 equipos avanzan) y, aunque todavía no todos han ofrecido un juego extraordinario, lo que importa es la recta final.

Con el inicio de los octavos de final el sábado, echemos un vistazo a todos los clasificados hasta la fecha y analicemos por qué ganarán o no ganarán la Eurocopa. Hay once equipos clasificados hasta el martes por la noche, y conoceremos a los otros cinco tras la acción del miércoles.


Austria (primer puesto, Grupo D)

play
3:35

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 4.0% (favorito nro. 9)

Cómo llegó hasta aquí: Perdió contra Francia 0-1, le ganó a Polonia 3-1, le ganó a Países Bajos 3-2

Rival en octavos: Turquía

Por qué ganará la Eurocopa: Es el momento de Ralf. Hace unas semanas, Ralf Rangnick rechazó el puesto de Bayern Munich al menos en parte porque realmente quería dirigir a esta selección austríaca en este torneo. No es difícil entender por qué. Rangnick tiene los jugadores que necesita para crear una identidad Rangnick: todo lo que ha formado parte de la identidad Red Bull, con la presión, la contrapresión y la intensidad.

Traducción: Es horrible jugar contra este equipo. No es divertido. Desgastaron tanto a Polonia como a Países Bajos, y sólo el extraordinario juego individual de la defensa francesa les valió una sólida victoria. Sólo permiten 9,0 pases por acción defensiva (sólo Alemania permite menos), y sólo Portugal recupera más pelotas por partido. Han logrado que algunos equipos fuertes en la posesión jueguen de forma caótica y directa, y ése es el estilo de partido que quieren. Ocupan el tercer puesto en xG por remate (0,18), están poniendo el 57% de los remates en el arco (primeros), y sólo Alemania y Portugal promedian más goles. Ocho jugadores diferentes han marcado un gol o han entregado una asistencia.

¿Es un estilo con el que pueden ganar cuatro partidos más? ¿Sobre todo teniendo en cuenta que se está exigiendo mucho a jugadores más veteranos, como Marcel Sabitzer, de 30 años (quien ha jugado los 270 minutos), y Marko Arnautovic, de 35? Es difícil decir que sí, pero Austria tiene la identidad más fuerte de este torneo y acaba de ganar un grupo dinamita gracias a ello.

Por qué no: Sus rivales también están creando grandes ocasiones. Es fantástico que ocupen el tercer puesto en xG por remate, pero también ocupan el 24º en xG permitidos por remate; además, intentan más remates en total. Todo ello ejerce una gran presión sobre el arquero Patrick Pentz y una defensa que no cuenta con tanto talento de grandes clubes como la delantera.

Identidad fuerte o no, Austria ciertamente ha sido besada por los dioses de los xG hasta ahora. Ha marcado seis goles (incluido un gol en contra de Países Bajos) en remates con un xG de 3,9, y sólo ha permitido cuatro goles en remates con un xG de 5,4. Su presión puede forzar a cualquiera a cometer errores, pero nadie se queda en el lado bueno de los dioses para siempre.


Dinamarca (segundo puesto, Grupo C)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 1.6% (favorito nro. 11)

Cómo llegó hasta aquí: Empató con Eslovenia 1-1, empató con Inglaterra 1-1, empató con Serbia 0-0

Rival en octavos: Alemania

Por qué ganará la Eurocopa: No regalan nada a sus rivales. El Grupo C no fue el más emocionante del torneo, con sólo siete goles en total en seis partidos: un 1-0, tres 1-1 y dos 0-0 en la última fecha. Se puede culpar de ello al conservadurismo hasta cierto punto (al fin y al cabo, se trataba del grupo de Inglaterra), pero en el caso de Dinamarca, estaban encantados de sacrificar goles para crear una zona libre de desastres. Terminaron sextos en remates totales permitidos (9,3 por partido) y terceros en xG permitidos por remate (0,09); sus adversarios sólo crearon dos tiros con un valor superior a 0,3 xG (cuarto lugar), en parte porque no pudieron crear muchas pérdidas de pelota altas (26,7 por partido, tercer lugar).

Ahora bien, entre Inglaterra, Eslovenia y Eslovaquia, Dinamarca no se enfrentó precisamente a ningún equipo de presión hiperagresiva. Pero la zaga danesa está muy curtida, con el arquero Kasper Schmeichel (ahora en Anderlecht) protegido por los centrales Joachim Andersen (Crystal Palace), Andreas Christensen (Barcelona) y Jannik Vestergaard (Leicester City). La estructura y la experiencia les valieron el segundo puesto en un grupo físico, y también podrían complicarle la vida a Alemania en la siguiente ronda.

Por qué no: Tampoco se llevan nada. En el minuto 17 de su partido inaugural contra Eslovenia, Christian Eriksen convirtió en un excelente saque de banda, asistido por Jonas Wind. El remate valía 0,51 xG, y Eriksen lo definió de maravilla. Todo estuvo muy bien ejecutado.

En los 253 minutos siguientes, Dinamarca sólo hizo cuatro remates más con un xG de 0,2. El remate lejano de Morten Hjulmand contra Inglaterra les valió un importante empate y un punto, pero eso fue todo lo que consiguieron en tres partidos. Terminaron la fase de grupos en el puesto 21º en xG por disparo (0,11) y 23º en goles por posesión (0,01). Y con una plantilla en su mayoría veterana, no han mostrado demasiado de la verticalidad que podría ser necesaria para contraatacar contra Alemania u otros equipos a los que se enfrentarán en el futuro. Hay equipos que han ganado torneos antes con momentos individuales de genialidad en lugar de ataques sostenidos, pero Dinamarca realmente necesita hacerse las cosas más fáciles.


Inglaterra (primer puesto, Grupo C)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 18.5% (favorito nro. 1)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Serbia 1-0, empató con Dinamarca 1-1, empató con Eslovenia 0-0

Rival en octavos: Eslovaquia

Por qué ganará la Eurocopa: Organización defensiva extrema. Si viste alguno de los partidos de Inglaterra, sabrás que ha sido muy sólida. Aburrida. Poco espectacular. Pero si bien hablaremos de sus problemas en ataque, también cabe recordar que no les dio casi nada a sus rivales en tres partidos. Sus rivales sólo intentaron 26 remates, con un xG total de 1,1. El único gol que permitieron fue el cañonazo de Morten Hjulmand a 31 metros (xG: 0,02). Los laterales Kieran Trippier (71,4%) y Kyle Walker (66,7%) han ganado al menos dos tercios de sus duelos cada uno, y el central John Stones está en el 63,6%. También han ganado la mayoría de sus intentos aéreos.

Hace tres años, Inglaterra ganó su grupo de la Eurocopa 2020 marcando dos goles. No abrieron el marcador hasta que tuvieron que hacerlo, y funcionó: estuvieron a una tanda de penales de ganar todo el torneo. Jugar un fútbol atractivo no es garantía de ganar torneos, pero nunca permitir a los rivales un buen disparo sí podría serlo, e Inglaterra no está muy lejos del ritmo que marcó la última vez.

Por qué no: Un ataque absolutamente espantoso. Harry Kane marcó 44 goles en todas las competiciones con Bayern Munich esta temporada. Phil Foden marcó 27 con 12 asistencias para Manchester City. Jude Bellingham marcó 23 con 13 asistencias para Real Madrid. Bukayo Saka marcó 20 y 14 para Arsenal.

En papel, Inglaterra tiene el mejor talento ofensivo de este torneo, y sólo Francia se le acerca. No importa qué tipo de problemas de compatibilidad tengan Bellingham y Foden (tienden a querer ocupar zonas extremadamente similares), no importa la falta de amplitud de Inglaterra por la izquierda, no importa lo conservadoras que sean las tácticas del seleccionador Gareth Southgate (sobre todo en la fase de grupos de un gran torneo), resulta incomprensible que Inglaterra haya marcado dos goles en tres partidos y haya terminado 15ª en remates por posesión (0,11) y 22ª en xG por remate. Ha creado un remate de más de 0,3 xG en tres partidos (el que Kane erró por poco al final del primer tiempo contra Eslovenia).

Una vez más, esto sigue el guion de los equipos de Southgate. Y con el desliz de Francia, que quedó en la mitad superior de la llave, Inglaterra se encuentra en una posición privilegiada, con la posibilidad de enfrentarse al tercer clasificado en octavos de final y a Suiza o Italia en cuartos. Todo pinta muy bien para Inglaterra… si logra convertir.


Francia (segundo puesto, Grupo D)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 18.5% (favorito nro. 1)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Austria 1-0, empató con Países Bajos 0-0, empató con Polonia 1-1

Rival en octavos: Bélgica

Por qué ganará la Eurocopa: Tienen los números y el talento. Si ignoramos el talento por un momento y nos centramos en las estadísticas subyacentes, todo va bien con el equipo de Didier Deschamps. Han creado remates de 2,0 xG por partido (sólo Portugal ha promediado más), y ocupan el sexto lugar en xG permitidos. Intentan muchos más disparos que sus rivales, completan el 89% de sus pases (terceros) y hacen un promedio de 211,7 toques por partido en el tercio ofensivo (terceros). Están dominando en muchos de los aspectos en los que se supone que debe dominar el equipo más talentoso de la cancha. Y con 21 de 26 jugadores que actualmente militan en equipos de Champions League, se trata sin duda de un plantel absurdamente talentoso.

Eso aún no ha dado resultados. Tras una contundente victoria sobre Austria, no pasaron de empates ante Países Bajos (sin Kylian Mbappé) y Polonia, y el penal de Robert Lewandowski en los últimos minutos le costó a Francia el primer puesto del grupo y la relegó a la cargada mitad superior de la llave. Pero este equipo está creando grandes ocasiones, no permite casi ninguna, domina la pelota y está haciendo todo lo que uno espera ver. Excepto convertir, al menos.

Por qué no: No logran convertir. Sea cual sea el maleficio que afectó a PSG en las semifinales de la Champions League contra Borussia Dortmund (los parisinos efectuaron 44 remates con un xG de 4,95 en los dos partidos, pero no marcaron ningún gol), se extendió a una selección nacional que cuenta con un quinteto de jugadores de PSG.

En tres partidos, Francia convirtió 48 remates con un xG de 5,9 en apenas dos goles, uno de los cuales fue un gol en contra marcado por el austríaco Max Wober. Mbappé convirtió de penal y, por lo demás, se quedó en 0 de 1,2 xG. Antoine Griezmann (ocho remates, 1,8 xG, cero goles) ha jugado como si le hubieran echado una maldición. Ousmane Dembélé no creó casi nada y no marcó nada. Randal Kolo Muani y Kingsley Coman apenas vieron la cancha y no crearon nada cuando lo hicieron.

Si esta maldición desaparece, Francia estará bien. Pero cuando un equipo desperdicia tantas grandes ocasiones, hay que preocuparse por los niveles de confianza. Y las maldiciones.


Alemania (primer puesto, Grupo A)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 14.6% (favorito nro. 4)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Escocia 5-1, le ganó a Hungría 2-0, empató con Suiza 1-1

Rival en octavos: Dinamarca

Por qué ganará la Eurocopa: Una identidad ofensiva implacable. Ésta es la Alemania que esperamos desde hace tiempo en los grandes torneos. Tiene un talento ofensivo brillante (10 jugadores diferentes han marcado al menos un gol o han dado una asistencia en tres partidos, incluidos los increíbles Jamal Musiala y Florian Wirtz, de 21 años, y los veteranos Ilkay Gündogan, Niclas Füllkrug y Thomas Müller), y el entrenador Julian Nagelsmann sabe cómo utilizarlo.

Alemania actualmente ocupa el primer puesto del torneo en remates por posesión (0,18), el primer puesto en índice de posesión (68,8%), el primer puesto en índice de pases completados (92,4%) y el primer puesto en toques en el tercio ofensivo (270,7). La otra parte de la identidad típica del fútbol alemán es el contraataque; también son buenos en eso. Arrancan sus posesiones bien arriba en la cancha (a 39,7 metros de su arco en promedio), y sus rivales las inician más atrás (28,2). Sólo permiten 8,8 pases por acción defensiva (la segunda cifra más baja detrás de Austria, el equipo entrenado por el legendario contraatacador Ralf Rangnick), y ya han marcado cinco goles en posesiones que arrancaron con una pelota perdida arriba. Crear una identidad con una gran selección nacional en un torneo importante es difícil -sólo pregúntale a Inglaterra-, pero tienen una identidad arrolladora.

Por qué no: Fantasmas de viejos lapsos. Cuando las cosas fueron mal para Alemania en los últimos torneos, siguieron un patrón bastante similar: Control total seguido de colapsos repentinos y extremos. En la Copa Mundial de 2022, intentaron más remates que nadie en la fase de grupos y marcaron muchos goles, pero los disparos que consiguieron sus rivales fueron de gran calidad, a menudo en situaciones de contraataque o de ataque repentino. Fueron eliminados principalmente por dos goles de Japón en nueve minutos, ambos derivados de ataques repentinos y, al parecer, de desatenciones. Y en Qatar terminaron 26ª de 32 equipos al permitir 0,17 xG por remate del rival.

En la fase de grupos de la Eurocopa, fue el equipo que menos disparos permitió por partido (5,3), pero Hungría obligó a Manuel Neuer a hacer varias atajadas de mérito e hizo tres remates a menos de siete metros. Y aunque Suiza sólo intentó cuatro remates en total, uno de ellos fue el gol de Dan Ndoye, de relativamente alto porcentaje, marcado a cinco metros tras una pelota perdida por un descuido. De no ser por el heroico gol del empate de Füllkrug, ese lapso les habría costado el primer puesto del grupo. Cualquier otro lapso probablemente será castigado con mayor severidad.


Italia (segundo puesto, Grupo B)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 4.4% (favorito nro. 6)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Albania 2-1, perdió contra España 1-0, empató con Croacia 1-1

Rival en octavos: Suiza

Por qué ganará la Eurocopa: El control de la pelota. Dinamarca no logró clasificar a la fase de eliminación en 2020 hasta que marcó un par de goles tardíos contra Rusia; después de eso, avanzaron sin dificultades hasta las semifinales. Portugal en realidad no ganó un partido durante el tiempo reglamentario en la Eurocopa 2016 hasta las semifinales; y terminaron ganando el título. Grecia llegó a la fase de eliminación de la Eurocopa 2004 gracias a una pequeña ventaja de desempate, pero luego sumaron tres triunfos por 1-0 para sorprender a todos con el título en sus manos.

El punto fundamental de la fase de grupos es avanzar. No recibes puntos extra por una actuación deslumbrante. Italia, sin dudas, no ha deslumbrado. No arrancaron bien contra Albania y cedieron un gol después de los 23 segundos. Se vieron dominados por España. Dominaron largos tramos del partido ante Croacia, pero se quedaron cortos y parecía que iban a terminar siendo eliminados hasta la última patada, realmente dramática, del partido.

Los campeones reinantes no se han mostrado con chances de repetir el triunfo, pero siguen siendo un equipo capaz de controlar la pelota y frustrar al rival. Están terceros en toques (759.7 por partido) e intentos de pases (605.7). Han ganado el 56% de todos los duelos, sólo segundos detrás de Francia. El extremo, Lorenzo Pellegrini, ha sido brillante, ganando el 59% de los duelos (no hay muchos atacantes por arriba del 50%), mientras que los defensores, Alessandro Bastoni (72%) y Giovanni Di Lorenzo (67%), han sido impenetrables.

Sus defensores centrales, Bastoni y Riccardo Calafiori, el héroe contra Croacia, han estado tranquilos y firmes en el desarrollo de las jugadas. Al menos, este no parece ser un equipo que quizá termine cometiendo un error devastador y le termine entregando el triunfo a un rival. Esa es una gran parte de las batallas en los estresantes partidos que están por venir.

Por qué no: Les falta la movida final. Anotaron tres goles en la fase de grupos. Están en el puesto 19 de 24 equipos en xG creados (0.9 por partido). Promedian apenas 0.09 disparos por posesión (22°), y sólo el 27% de sus disparos terminan en el objetivo (21°). Intentaron sólo un disparo más del valor de 0.3 xG en tres partidos, y sus rivales intentaron siete. Es bueno que no les regalen errores a sus rivales, pero tampoco están creando nada para ellos mismos.


Países Bajos (tercer puesto, Grupo D)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 5.3% (favorito nro. 6)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Polonia 2-1, empató con Francia 0-0, perdió contra Austria 2-3

Rival en octavos: Rumania

Por qué ganará la Eurocopa: No son malos en nada. En un grupo que contó con Francia y un muy buen equipo de Austria, la Oranje de Ronald Koeman ha estado bastante bien, empatando con Francia y cayendo ante Austria en parte debido a un absurdo gol en contra. Estadísticamente están en el medio en casi todas las categorías. ¿Disparos por posesión? Cuartos en el ataque, 16° en la defensa. ¿Promedio de xG por disparo? 18° en el ataque, 11° en la defensa. Su juego de posesión ha sido decente (11° en posesión, 10° en tasa de compleción de pases). Quedaron 14° en pérdidas de balón forzadas y 12° en pérdidas de balón sufridas. Salieron hechos, y en cuanto a xG tuvieron mala suerte al perder contra Austria.

¿Ese párrafo ha sido inspirador en algún sentido? En realidad no. Pero el eslabón débil de Países Bajos es más fuerte que el de muchos equipos en octavos. Tienen a Virgil van Dijk en el fondo, y atacantes como Memphis Depay, Cody Gakpo y el súper sustituto, Wout Weghorst han jugado muy bien en el frente. Todo esto podría ser peor a pesar de un decepcionante tercer puesto en el Grupo D.

Por qué no: Tampoco son mejores que otros en nada, de todas maneras. Es probable que hayas visto venir esto. Alemania, Portugal, Inglaterra, España y Francia tienen un mejor juego de posesión. Bélgica, Francia, Alemania y Austria presionan mejor. España, Francia y muchos otros crean y previenen disparos mejor. (Eso es particularmente perjudicial. Han creado apenas dos disparos que valen más de 0.3 xG en tres partidos, y contra Francia y Polonia han creado sólo dos más del 0.2.)

El equipo de Países Bajos puede superar cualquier equipo individual que siga en pie, pero no tendrá ninguna fortaleza específica sobre la cual recostarse.


Portugal (Primer puesto, Grupo F)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 12.0% (favorito nro. 5)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a República Checa 2-1, le ganó a Turquía 3-0, enfrenta a Georgia el miércoles

Rival en octavos: Eslovenia

Por qué ganará la Eurocopa: Creatividad extrema. Portugal cuenta con algunos de los jugadores más creativos en toda Europa (Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Vitinha, Rafael Leão, João Cancelo), muchachos que son capaces de crear brillantes avances con la pelota y atacar sin comprometerse por demás en esa zona. Portugal se aseguró el avance a la fase de eliminación en apenas dos partidos, superando a República Checa al final (dos goles en los últimos 25 minutos) y Turquía más temprano (dos goles en los primeros 30). En esos partidos, promediaron 176.5 avances progresivos y pases combinados, y 229 toques en el tercio atacante. Esos son números altos; sólo Alemania promedió más en cada categoría.

Combina esto con el juego ultra robusto de sus defensores centrales, Rúben Dias y Pepe, y tienes a un contendiente jugando como un contendiente.

Por qué no: Toda su creatividad está demasiado supeditada a Cristiano Ronaldo. Él sigue siendo uno de los mejores del mundo cuando se trata de ir en busca de oportunidades en el área. Y como marcar goles es una parte importante del triunfo, ese es un verdadero plus. Pero si lo haces jugar, tienes que armar todo tu ataque a su alrededor, tanto porque no es de los jugadores más complejos tácticamente y también porque, tal como lo ha notado Ryan O’Hanlon hace poco, él no hace nada más que eso. Como un receptor estelar de la NFL, se lo ve abiertamente frustrado cuando no toca la pelota con frecuencia y pesar de toda la creatividad y las piezas de ataque prácticamente intercambiables a su alrededor, estos jugadores pasaron la mayor parte del partido contra República Checa disparando globos a la cabeza de Cristiano… Y no funcionó.

Todavía no les ha costado, obviamente. Puede que no les termine costando nada, pero mientras que Portugal terminó generando un sólido 1.85 en xG de 19 disparos ante República Checa, (a) un 0.56 de eso vino de un disparo de Cristiano que hubiese terminado con un offside si hubiese entrando en el arco, y (b) Portugal no tuvo más opción que abrirse. Turquía cometió la suficiente cantidad de errores devastadores como para que Portugal se acomode rápidamente. Pero la pelota no fluye como debería en el tercio atacante. Y eso podría perjudicarlos en algún momento.


Eslovenia (tercer puesto, Grupo C)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 0.4%

Cómo llegó hasta aquí: Empató con Dinamarca 1-1, empató con Serbia 1-1, empató con Inglaterra 0-0

Rival en octavos: Portugal

Por qué ganará la Eurocopa: Jan Oblak se ha liberado. Oblak, de 31 años, no ha sido muy dominante en el nivel de clubes durante los últimos años con Atlético Madrid, pero en Alemania ha estado mostrando su mejor juego. Los rivales han disparado por un valor de 4.3 xG hacia su arco; él sólo ha permitido que dos de esos encontrara el fondo de la red.

Cuenta con un porcentaje de atajadas del 75.0%, bloquea los centros y está haciendo el juego que Eslovenia necesita de él. Su equipo tendrá una chance en cualquier partido a partir de ahora, siempre y cuando él siga con este mismo nivel. Además, el fascinante joven delantero, Benjamin Sesko, se ha guardado todas sus hazañas para la fase de eliminación. ¡Bien pensado!

Por qué no: Los contrataques no están creando nada. Eslovenia prácticamente no ha visto la pelota (32.8% en posesiones y la menor cantidad de toques por partido), que puede funcionar si creas oportunidades de calidad de los contrataques. Pero están apenas 16° en xG por disparo, con Zan Karnicnik amontando tras una muy buena oportunidad ante Serbia y casi sin ninguna otra buena oportunidad más. El gol tardío de Erik Janza les significó un punto contra Dinamarca, pero no hay mucho para entusiasmarse aquí, en especial con los rivales demostrando que han sido capaces de limitar las oportunidades de Sesko. El electrizante joven de RB Leipzig sólo ha podido hacer cinco disparos en 240 minutos. Quizá mi broma sea verdadera – tal vez su gran actuación está por venir ahora. Pero de no ser así, su avance llegará a su fin dentro de poco.


España (primer puesto, Grupo B)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 15.1% (favorito nro. 2)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Croacia 3-0, le ganó a Italia 1-0, le ganó a Albania 1-0

Rival en octavos: Georgia

Por qué ganará la Eurocopa: Posesión con amenaza. Siempre ha tenido una abundancia de magos del control del balón en el mediocampo y en la defensa, muchachos que pueden dictar el ritmo del partido y completar un millón de pases pequeños. Y a pesar de que el entrenador, Luis de la Fuente, ha rotado el equipo de manera considerable durante los tres partidos de fase de grupos, todos los magos relevantes han estado afilados. Están completando el 89% de sus pases (quintos en general), y están segundos en avances progresivos con la pelota y cuartos en pases progresivos.

Lo que le falta a España es (a) jugadores que puedan abrir la cancha de manera vertical y agresiva, y (b) definición. Lo último podría seguir siendo un problema; España anotó tres goles de disparos por el valor de 2.0 xG ante Croacia, pero sólo anotó dos veces de disparos por el valor de 3.5 xG en los siguientes dos partidos, triunfos por 1-0 que deberían haber sido más contundentes. Pero el delantero central, Álvaro Morata ha estado bien al momento de definir, anotando seis goles de disparos por el valor de 4.4 xG durante el último año; eso es algo.

Nunca antes se habían visto más bendecidos en el departamento de “abrir la cancha”, de todas maneras.

Lamine Yamal y Nico Williams han sido increíbles hasta el momento. Típicamente, los defensores centrales hacen la mayor cantidad de los avances progresivos con la pelota, pero mientras que Aymeric Laporte ha liderado aquí con 30 avances progresivos, Yamal casi lo ha equiparado con 28. Williams sumó 19 en dos partidos. Han intentado 34 de los 75 uno contra uno del equipo en el ataque. Williams fue el receptor de 22 de los 104 pases progresivos de España en los primeros dos partidos, y la capacidad de España para cambiar el enfoque por completo en la defensa con pases diagonales largos a Yamal ha sido clave.

Hasta ahora, España parece ser el equipo más peligroso. Pero eso no significa nada si no sales con todas tus fuerzas en las rondas de eliminación. De todas maneras, es un gran primer paso.

Por qué no: No confío en la defensa. Está bien, el próximo gol que permitan en este torneo será el primero. Pero lo cierto es que han tenido suerte. El equipo de España está en el puesto ocho en cuanto a xG permitidos (1.0 por partido), octavo en xG permitidos por partido (0.13) y noveno en disparos del rival por posesión (0.10). Dejando de lado la amenaza que han sido en el ataque, han avanzado con triunfos por 1-0 en cada uno de los últimos dos partidos, y la buena suerte en la defensa podría llegar a su fin.


Suiza (segundo puesto, Grupo A)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 2.1% (favorito nro. 10)

Cómo llegó hasta aquí: Le ganó a Hungría 3-1, empató con Escocia 1-1, empató con Alemania 1-1

Rival en octavos: Italia

Por qué ganará la Eurocopa: Inteligencia y madurez. Este es un equipo astuto, experimentado y bien dirigido. Ocho jugadores suizos han jugado al menos en 240 de los 270 minutos hasta ahora, y todos tienen entre 27 y 35 años. Eso incluye a uno de los jugadores más estables de este deporte durante el último año, el centrocampista, Granit Xhaka. Tras liderar a Bayer Leverkusen hacia alturas históricas durante la temporada de clubes, continuó eso liderando a su equipo en toques, pases, pases progresivos, disparos al arco y chances creadas en la Eurocopa.

Xhaka y los defensores centrales, Manuel Akanji (Manchester City) y Fabian Schär (Newcastle), le han dado al entrenador, Muray Yakin, una base táctica segura desde la cual construirse y la presión selectiva del equipo ha sido brillante. Lograron interrumpir el ritmo del ataque alemán durante alrededor de 60 minutos el domingo, y pudieron forzar incontables errores ante un nervioso equipo de Hungría. Cuentan con la suficiente cantidad de talento y confianza para superar a cualquier equipo que tengan que enfrentar en este torneo. Si puedes hacer eso, puedes avanzar.

Por qué no: No tiene la suficiente fuerza en el ataque. Dejando de lado toda la experiencia y el talento de clubes de primer nivel que tiene Suiza, casi nada de eso se encuentra en la posición de delantero, en donde Yakin ha alternado entre el jugador de Bologna, Dan Ndoye; el de Ludogorets Razgrad, Kwadwo Duah; el de Augsburg, Ruben Vargas; y el de Monaco, Breel Embolo. Ndoye, Duah y Embolo han marcado goles sobresalientes, pero Suiza está promediando apenas 10.0 disparos por partido (en el puesto 21 de 24 equipos) y 0.10 disparos por posesión (18°).

Han disparado bien (sextos en xG por disparo, segundos en promedio al arco), pero contra el mejor equipo que enfrentaron, Alemania, sólo pudieron hacer cuatro intentos en todo el partido. El estado en el juego tuvo un rol importante (lideraron por más de una hora), pero Alemania terminó superando a la defensa de Suiza, y es probable que otros equipos también lo hagan si sus números generales en el ataque no mejoran.


Eslovaquia (Tercer lugar, Grupo E)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 0,4 % (favorito nº 14)

Cómo llegaron hasta aquí: Derrotaron a Bélgica 1-0, perdieron con Ucrania 2-1, empataron con Rumanía 1-1

Rival en octavos de final: Inglaterra

Por qué ganarán: Los jugadores adecuados están jugando bien. Eslovaquia no tiene tantos jugadores en las plantillas de los clubes más importantes, pero sus mejores jugadores están dando un paso adelante. Los oponentes han realizado 4,2 xG de tiros a portería, pero el portero Martin Dúbravka (Newcastle) solo ha permitido tres en la red. Eso es una ganancia neta.

El central y capitán Milan Skriniar (PSG) lidera a su equipo en intervenciones defensivas (34), toques (250), pases completados (202) y pases progresivos (25), y es segundo en acarreos progresivos (42) y recuperaciones de balón (14). El centrocampista Stanislav Lobotka (Napoli) está limpiando los desastres y liderando al equipo en recuperaciones de balón (21) y haciendo los pases que Skriniar no hace.

Eslovaquia jugó tres partidos dramáticos en la fase de grupos y ganó uno, perdió uno y empató uno. Casi todos sus principales colaboradores tienen 28 años o más; han sido probados en batalla de muchas maneras diferentes y sus mejores jugadores están jugando bien. Es difícil pedir más que eso.

Por qué no lo harán: Sus oponentes realizan todos los buenos tiros. Dúbravka está jugando bien y han aprovechado al máximo sus oportunidades, anotando tres goles con tiros que valen 2,4 xG. Pero ocupan el puesto 24 (¡de 24 equipos!) en xG por tiro, y el 17 en xG permitido por tiro. Han intentado dos tiros con un valor superior a 0,2 xG, y los oponentes han intentado siete. Ese no es un equilibrio que vaya a funcionar a su favor durante un largo período de tiempo; pedirle a Dúbravka o a sus rematadores que compensen esa diferencia durante otros cuatro partidos probablemente sea demasiado.


Rumania (Primer lugar, Grupo E)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 0,8 % (favorito n.° 13)

Cómo llegaron hasta aquí: Derrotaron a Ucrania 3-0, perdieron con Bélgica 2-0, empataron con Eslovaquia 1-1

Rival en octavos de final: Países Bajos

Por qué ganarán todo: Pueden arrastrar a cualquiera a una competencia de atletismo. Escribí anteriormente sobre cómo Bélgica está jugando con un fuerte control del balón y una gran posesión. Tienen experiencia y muchas piezas para jugar con ese estilo. Pero contra Rumania, jugaron mucho más verticalmente que en cualquier otro partido reciente; eso fue intencional hasta cierto punto.

En términos de velocidad directa (la cantidad de metros verticales por segundo que un equipo avanza el balón en una secuencia promedio), Rumania ocupa el tercer lugar con 1,5 metros por segundo, solo detrás de Chequia y Polonia. Sus oponentes, por su parte, promediaron 1,2. Los partidos de Rumania no parecen involucrar a los mediocampistas; el balón sube y baja por el campo con una resistencia mínima.

También son bastante buenos en este estilo. Ocupan el puesto 19 en xG por tiro (0,12), pero anotan el 47% de sus tiros (segundos), y también ocupan el cuarto lugar en xG permitido por tiro (0,11). La defensa ha sido razonablemente sólida en el caos, y el extremo derecho Dennis Man ha sido un All-Star de Try Stuff en este torneo, completando solo el 66% de sus pases pero haciendo dos asistencias (la mayor cantidad en el torneo) y anotando tres de sus cuatro intentos de tiro.

Cuanto más caótico pueden hacer un partido, más tranquilos parecen jugar. Les valió el primer lugar en un grupo muy apretado (es su mejor actuación en un torneo importante en 24 años) y nunca quieres jugar contra un equipo así en una ronda eliminatoria.

Por qué no lo harán: El equipo más talentoso al que se enfrentaron los venció con bastante facilidad. Bélgica puede haber jugado al estilo de Rumania, pero también ganó 2-0. Bélgica ha tenido la portería cerrada en la mayoría de los partidos recientes de los grandes torneos, pero en general dominó el marcador y marcó dos goles. El caos es genial, pero es posible que Rumanía, con su falta general de talento en grandes clubes, simplemente no tenga suficientes piezas para avanzar más. Sin embargo, ganar su grupo fue un logro increíble.


Bélgica (Segundo lugar, Grupo E)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 3,9 % (favorito n.° 9)

Cómo llegaron hasta aquí: perdieron con Eslovaquia 1-0, derrotaron a Rumanía 2-0, empataron con Ucrania 0-0

Rival en octavos de final: Francia

Por qué ganarán todo: hacen bien las cosas importantes. Si te dijera que un equipo con Kevin De Bruyne y Jérémy Doku del Manchester City, Leandro Trossard del Arsenal, Youri Tielemans del Aston Villa y otros controla bien el balón (58,3 % de posesión, tercero en el torneo), inclina el campo (189,7 toques por partido en el tercio de ataque, sexto) y crea muchas oportunidades (16,0 tiros por partido, tercero; 6,0 tiros a portería, cuarto), pensarías que tiene mucho sentido, ¿no?

Bueno, Bélgica está haciendo todo eso. Y en un grupo con un nivel ofensivo razonablemente bajo, también defendieron con intensidad (11,9 pases permitidos por acción defensiva, sexto lugar), forzaron muchas pérdidas de balón (48, segundo lugar) y comenzaron sus posesiones mucho más arriba en el campo que sus oponentes.

En términos generales, Bélgica está haciendo exactamente lo que necesita para ganar a lo grande en este torneo. Doku lidera a todos los atacantes del torneo en acarreos progresivos, y De Bruyne ocupa el segundo lugar, solo detrás del danés Christian Eriksen, en oportunidades creadas. La línea defensiva no ha sido puesta a prueba demasiado, pero ha permitido solo un gol. Están creando muchas oportunidades de gol de calidad y permitiendo casi ninguna. ¡Todo esto es bueno!

Por qué no lo harán: Son físicamente incapaces de meter el balón en la red. O al menos, así lo parece a veces.


Turquía (Segundo lugar, Grupo F)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 1,6 % (favorito nº 11)

Cómo llegaron hasta aquí: Derrotaron a Georgia 3-1, perdieron con Portugal 3-0, derrotaron a Chequia 2-1

Rival en octavos de final: Austria

Por qué ganarán: Actos de belleza al azar. Solo Alemania y Austria superaron los cinco goles de Turquía en la fase de grupos, y eso no se debió a una racha particularmente afortunada de remates ni nada por el estilo. En casi todas las categorías de ataque, se ubican al menos entre los 10 primeros: tiros por posesión (octavo), xG por tiro (octavo), tasa de pases completados en el tercio de ataque (cuarto), toques en el tercio de ataque (quinto). Crean partidos abiertos, con altibajos, y crean belleza a partir de ellos.

Cinco jugadores diferentes han marcado y tres han registrado al menos una asistencia. Y aunque los cinco goles no fueron tan bonitos, bueno, son capaces de hacer cosas hermosas.

El jugador del Real Madrid Arda Güler marcó ese hermoso gol, y el jugador más celebrado del equipo, el capitán de 30 años Hakan Çalhanoglu, tiene un gol y lidera al equipo en toques, pases y remates. Está dirigiendo el barco, y muchos jugadores de rol están apareciendo. El lateral izquierdo Ferdi Kadioglu (Fenerbahce) es tercero en el torneo con 10 oportunidades creadas, y Kerem Aktürkoglu (Galatasaray) y Kenan Yildiz (Juventus), de 19 años, ambos atacando principalmente desde la izquierda, están constantemente intentando el 1 contra 1 en áreas peligrosas. Es un ataque encantador de ver.

Por qué no lo harán: Actos aleatorios de devastación defensiva. Se podría decir que hay algo aún más hermoso en no solo crear belleza en el ataque, sino también asegurarse de que tu oponente lo haga. Puede que hayan marcado cinco goles, pero también permitieron cinco (18.º) de tiros con un valor de 4,8 xG (20.º). Ocupan el puesto 19 en tiros permitidos por posesión (0,13) y han permitido ocho intentos de tiro con un valor de al menos 0,2 xG, empatados con Georgia en el torneo.

Los partidos de Turquía pueden volverse un poco irregulares a veces, y después de la victoria del miércoles sobre Chequia, en la que recibieron 11 tarjetas amarillas, la disciplina (más específicamente, la disponibilidad de los jugadores derivada de problemas de disciplina) podría ser un problema en el futuro.


Georgia (Tercer lugar, Grupo F)

Probabilidades de ganar el título, según ESPN BET: 0,4 % (favorito nº 14)

Cómo llegaron hasta aquí: Perdieron ante Turquía 3-1, empataron con Chequia 1-1, derrotaron a Portugal 2-0

Rival en octavos de final: España

Por qué lo ganarán todo: Los ingredientes perfectos para el contraataque. ¿Cómo se puede abrir camino en un torneo importante cuando solo se tienen tres jugadores que jugaron para un equipo de una de las cinco grandes ligas el año pasado? Hay que comprometerse a defenderse a capa y espada y conseguir actuaciones magistrales de esos tres jugadores.

Khvicha Kvaratskhelia (Napoli) tardó un poco en ponerse en marcha, pero marcó un brillante gol tempranero para marcar el ritmo de una sorprendente victoria por 2-0 ante Portugal. También lidera el torneo con 10 faltas recibidas. Georges Mikautadze (Metz) lleva tres goles y una asistencia; en este momento, solo le sigue en la carrera por la Bota de Oro el Gol en propia puerta. Y el portero Giorgi Mamardashvili (Valencia) ha sido quizás el mejor portero del torneo, parando 21 de 25 tiros a puerta y permitiendo solo cuatro goles en tiros a puerta que valieron 7,6 xG.

Georgia juega un fútbol ridículamente directo, pero ha creado ocasiones de alto nivel gracias a él, incluso más allá de un par de penaltis, y los tres jugadores que necesitaban hacer cosas trascendentales lo han hecho. No voy a predecir que vencerán a España (eso parece demasiado), pero juegan exactamente el tipo de juego de contraataque que ha creado muchas sorpresas, especialmente contra equipos que tienen problemas en el departamento de definición, como España en ocasiones.

Llegar a las rondas eliminatorias en su primer gran torneo. Qué historia.

Por qué no lo harán: solo se consiguen unos pocos milagros. Ocupan el puesto 21 en intentos de tiro (8,7 por partido) y el 24 en tiros en contra (23,7). Ocupan el tercer puesto en xG por tiro, pero ocupan el puesto 20 en xG permitido por tiro. Comienzan las posesiones más lejos de la portería que nadie (26,9 metros), y sus oponentes comienzan más arriba que nadie (40,5). Estos ingredientes de contraataque podrían lograr una sorpresa, pero no pueden lograr cuatro.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *