FUTBOL – ¿Qué es la regla de menores en la Liga MX y qué sanciones habrá para los clubes que no cumplan?

Este miércoles ha sido un día de importantes noticias para la Liga MX. Resulta que las autoridades de la liga y la Federación Mexicana de Futbol anunciaron una serie de nuevas reglas. Entre las mismas se encuentra la famosa Regla de Menores, la cual ya tuvo vigencia años atrás, y vuelve para cambiar el futuro.

Estando cada vez más cerca del comienzo del Apertura 2024, se hizo oficial una serie de modificaciones que llegan para cambiar el futbol azteca. Y en ese sentido, una de las más interesantes e importantes es la que hace referencia a los juveniles y el protagonismo que tienen en los equipos.

¿Qué es la Regla de Menores en la Liga MX?

Una de las nuevas normativas impuestas es la Regla de Menores. La misma obliga a los diferentes clubes a tener que darle un mínimo de minutos de juego a los futbolistas jóvenes, dependiendo de su edad. De esta forma, se busca potenciar a los juveniles, sobre todo apuntando a futuro.

Etapa 1 de la Regla de Menores de la Liga MX

Esta nueva regla no llegará en todo su esplendor, sino que se implementará por etapas. La primera de ellas se denominará Periodo de Transición, y tendrá lugar en la temporada 2024/25. En esta fase, los clubes tendrán que asignarle 1000 minutos de juego a sus jugadores de las categorías 2005-2001.

Por su parte, los minutos se contabilizarán con diferentes porcentajes según la categoría a la que pertenezcan: 100% para los 2005, 80% para los 2004, 60% para los 2003, 40% para los 2002 y 20% para los 2001. De esta forma, un jugador de la categoría 2001 que dispute 90 minutos, solo sumará 18 minutos (el 20%).

Cabe aclarar también que un club solo podrá acumular, como máximo, 180 minutos por partido. De esta busca, la Liga MX busca que los clubes le den prioridad a sus jugadores más jóvenes a partir de este Apertura 2024. Sin embargo, a futuro cambiarán las cosas.

Etapa 2 de la Regla de Menores de la Liga MX

Esta etapa comenzará en la temporada 2025/26, y se denomina Periodo de Implementación. Para este momento, el mínimo de minutos asciende hasta los 1530. Por su parte, la cantidad de categorías que se tendrán en consideración baja de cinco a cuatro.

De esta forma, los porcentajes quedarán de la siguiente manera: 25% para los 2003, 50% para los 2004, 75% para los 2005 y 100% para los 2006 y menos. También hay que aclarar que en esta etapa, entre las categorías 2005 y 2006 tendrán que acumular un mínimo de 720 minutos.

Normas complementarias de la Regla de Menores de la Liga MX

Lesiones: si un futbolista sufre una lesión grave que le impida continuar jugando, el club estará en la obligación de reemplazarlo con otro menor.
Convocatorias a la selección: en caso de que un futbolista tenga 180 minutos disputados al ser citado, se le contarán los minutos del periodo en el que esté ausente.

Castigos para quienes no cumplan la Regla de Menores

En caso de que un club no cumpla con esta normativa, la Liga MX le aplicará dos castigos: pérdida de tres puntos en la tabla general y de cociente, y reducción del 30% de dinero por derecho de formación.

Fuente: bolavip.com

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *