FUTBOL – Sergio Romero celebró su renovación con Boca y contó qué les dijo Riquelme después de la derrota con Platense

Sergio Romero, arquero de Boca Juniors, celebró su renovación con el Xeneize hasta fines de 2025 y contó qué le dijo Juan Román Riquelme al plantel luego de la derrota ante Platense.

En diálogo con El Canal de Boca, Chiquito señaló: “Es un día muy importante para mí, una decisión familiar de hace tres años, y extender el vínculo con el club, que me recibió con los brazos abiertos, me dio todo. Mi familia y yo estamos agradecidos, tendré que trabajar el doble para devolver este nuevo vínculo y darle una alegría a la gente“.

Boca es lo que imaginaba y un poquito más. Es un club que se maneja a nivel europeo, desde las instalaciones, desde el movimiento del plantel profesional, los movimientos que hacemos en la Argentina o un viaje al exterior. Es prácticamente repetir lo que viví en Europa. Es un paso adelante para Boca y el fútbol argentino, tener estas instalaciones, usar la cabeza para el deporte. Boca está a la altura de un club europeo y eso es espectacular”, completó el futbolista de 37 años, que también destacó la “mística” del Boca Predio, por la infraestructura y por las leyendas de la institución que lo transitan.

¿Qué les dijo Riquelme después de la derrota ante Platense?

El mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 también reveló cómo fue la charla con el presidente del club, Juan Román Riquelme, después de caer frente a Platense en Vicente López: “Somos conscientes, lo dije después de Platense, lo que más nos cuesta es de visitante, esos que sabés que van a ser luchados, como nos pasó con Atlético Tucumán, sabíamos que no era un partido sencillo. Hoy el fútbol no se gana con los colores o el escudo, tenés que competir, más en este club. Por suerte estamos todos alineados detrás de un mismo camino”.

“Nuestro presidente solo nos dijo ‘estamos a tiempo, tenemos un plantel espectacular, tenemos que entender que somos Boca y tenemos que competir’. Estamos alineados en el mismo camino, entrenamos la idea de juego del técnico. Y también entender que cuando no se puede, están el corazón, la entrega, los huevos y la garra, queremos el bien común, que a Boca le vaya bien. Lo demás es cuento”, añadió el ex Racing, AZ Alkmaar, Sampdoria, Monaco, Manchester United y Venezia.

La CONMEBOL Libertadores 2023 y lo que les faltó para vencer a Fluminense

“Fue algo hermoso, espectacular para mí. Lo único que nos faltó fue ese puntapié final. Estuvimos cerca, hicimos un gran trabajo durante toda la competencia”, indicó Romero, quien consideró que, si hubiese estado Marcos Rojo, quien fue expulsado en la vuelta de la semifinal ante Palmeiras, “la habrían ganado”.

Y profundizó en su gran rendimiento en las tandas de penales, vía por la que eliminaron a Nacional (octavos), a Racing (cuartos) y a Palmeiras (semis): “Sentía que el trabajo que hacíamos con Javi (García), Lea (Brey) y Fer (Gayoso) daba sus frutos. Uno por ahí tiene en su cabeza la intuición de decir ‘puede ir acá o puede ir allá’. Pero cuando uno ve que lo que se estudió en los papeles, los análisis que hacíamos todos juntos, dio sus frutos”.

Ser capitán de Boca y su amistad con Cavani y Rojo

En la misma entrevista, Romero se refirió al rol de capitán que tiene en algunos partidos del conjunto dirigido por Diego Martínez: “Ser capitán es más que un orgullo. A Boca lo puse a nivel Selección, es un arco que tiene un marco muy grande y uno tiene que estar a la altura, lo pongo a la altura de cuando Martino en la Selección me dijo que iba a ser uno de los capitanes. Soy un privilegiado, y trato de guiar a mis compañeros”.

Y el oriundo de Misiones habló sobre su relación con el uruguayo Edinson Cavani, una de las figuras del equipo: “Edi es un ejemplo de profesional que tenés que mirar y decir ‘si tengo que hacer esto para llegar a Europa, lo tengo que hacer’. Representa eso. Para muchos de nuestros jóvenes, que quieren llegar a la Selección, es el claro ejemplo a seguir”.

Finalmente, se refirió al vínculo que mantiene con Marcos Rojo: “Con el Negro compartimos mucho tiempo tanto en la Selección como en el United, hemos salido campeones en el United y el reencuentro fue decir ‘estamos juntos de nuevo para lograr cosas importantes en Boca, queremos ser campeones’. A mí por ahora me tocó ganar un torneo local y me gustaría ganar todo”.

“No tenemos otro objetivo en la vida más que ese. Yo entiendo el fútbol de dos maneras: podés jugar muy lindo o podés ser un desastre y ganar, nosotros queremos ganar. No vine a pasear y a ser un nombre más, vine a apoartar, yo quiero ganar todas las copas que me quedan”, cerró Chiquito.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *