FUTBOL – Turquía en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Turquía no es una potencia del fútbol europeo, pero cada vez que juega un torneo internacional siempre llega con el mote de “posible sorpresa”. Es que en este siglo ha jugado semifinales de Copa del Mundo y de Euro y ha demostrado que tiene un temperamento muy fuerte para competir contra cualquiera. Además, en esta ocasión, reúne varios jugadores de nivel que pueden conducir al equipo a una buena actuación en la Eurocopa 2024. ESPN.com detalla la formación de que dirige Vincenzo Montella, las figuras del plantel entre las que se destaca Hakan Çalhanoğlu, los rivales del grupo F, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Turquía: fecha y hora de sus partidos

Martes 18/06: Turquía-Georgia, en Dortmund. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).
Sábado 22/06: Turquía-Portugal, en Dortmund. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).
Miércoles 26/06: Turquía-República Checa, en Hamburgo. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).

Turquía en el grupo F: la tabla de posiciones

Así llega Turquía a la Eurocopa 2024

Clasificó con gran autoridad, tras ganar su grupo por sobre un seleccionado muy potente como Croacia. Solo perdió un partido en la fase de clasificación y en 2023 también logró el ascenso a la Liga B de la UEFA Nations League. Sin embargo, da la impresión que su mejor momento ya pasó, porque desde que logró el pasaje no logró volver a ganar. Este año perdió sus dos primeros amistosos y sufrió una involución en su juego, que espera resolver antes del debut en la Euro.

El objetivo de Turquía

Tras dar el golpe y llegar a semifinales de la Euro 2008, quedó eliminado en primera fase en sus dos participaciones posteriores. Este año, su meta principal es superar la primera fase y llegar a octavos de final. Para eso, deberá luchar mano a mano con República Checa, en una zona que también tiene al debutante Georgia y a Portugal, uno de los favoritos.

La figura y el capitán: Hakan Çalhanoğlu

A los 30 años, Hakan Çalhanoğlu está en el mejor momento de su carrera y espera trasladar al ámbito internacional el excelente nivel que mostró en la temporada con la camiseta de Inter. Marcó 13 goles en 32 partidos de la Serie A y fue uno de los pilares del campeón del calcio. Formó una dupla letal con Lautaro Martínez y a su inteligencia acostumbrada lo sumó finalización, lo que puede ser fundamental en la Euro. Además de su calidad, es el líder del plantel por jerarquía y carácter.

Joven a seguir: Arda Güler

Pocos seleccionados de la Euro tienen dos jóvenes promesas de tanto nivel como Turquía. Al jugador de Real Madrid Arda Güler se le suma Kenan Yıldız, de Juventus. Ambos tienen 19 años y están llamados a ser de los mejores futbolistas de Europa en el futuro cercano. Güler jugó una buena cantidad de partidos con el campeón de Europa y ya sabe cuál es el sabor de la gloria. En la Selección aún no ha tenido su explosión, pero ya jugó 6 partidos y anotó un gol. Este torneo en Alemania será su primer gran desafío.

El DT: Vincenzo Montella

El renocido exdelantero italiano llegó a la Selección de Turquía después de una buena campaña al mando de Adana Demirspor. Tiene ya una amplia trayectoria como DT pero la Euro 2024 será su primer gran desafío internacional. Se hizo cargo del conjunto nacional turco en septiembre de 2023 en reemplazo del alemán Stefan Kuntz y al mes siguiente aseguró la clasificación.

El posible once de Turquía en la Eurocopa

Montella juega con línea de cuatro en defensa y su sistema táctica predilecto es el 4-2-3-1, con Güler como mediapunta y Çalhanoğlu como armador de juego desde atrás. Yıldız y Güler forman una dupla de ataque fresca y veloz y en defensa Merih Demiral pone experiencia y jerarquía ante la baja de Çağlar Söyüncü.

El posible once es Altay Bayındır; Zeki Çelik, Demiral, Samet Akaydin, Mert Müldür; Çalhanoğlu, Salih Özcan; Oğuz Aydın, Güler, Yıldız; Barış Alper Yılmaz.

El plantel

Con los jóvenes Güler y Yıldız como figuras y el destacado mediocampista Çalhanoğlu como líder futbolístico y espiritual, el resto del plantel está formado por mayoría de futbolistas de la liga local, con algunas expeciones del fútbol griego, de la Bundesliga y de la Premier. Sufrió dos bajas importantes: Ozan Kabak y Söyüncü.

La historia en la Eurocopa

Turquía hizo su debut absoluto en la Euro en 1996, cuando terminó en el último lugar con 5 derrotas. Cuatro años más tarde, alcanzó los cuartos de final y perdió contra Portugal. En 2008 cumplió la mejor campaña de su historia, al llegar a semifinales y caer ante Alemania. En 2016 y 2020 no superó la primera fase. Esta será su sexta participación. Ocupa el 17mo puesto en la tabla histórica.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *