TENIS – Fran Cerúndolo buscará cortar la sequía de argentinos vs. Novak Djokovic

Quien diría que un acontecimiento así sucedió por última vez hace ocho años… Probablemente vencer a Novak Djokovic (1º del ranking ATP) en un partido oficial se volvió uno de los mayores desafíos en el circuito, y en lo que respecta a tenistas argentinos, una proeza que pareciera imposible para la mayoría.

Para buscar la última vez que un tenista albiceleste se impuso ante la fiera serbia hay que retroceder hasta el 2016, más precisamente en los Juegos Olímpicos de Río, cita en que el sorteo determinó que Juan Martín Del Potro se mediría ante el legendario balcánico en la primera ronda, protagonizando un encuentro entre campeones de Grand Slam que acaparó la atención de todos.

Volviendo de las lesiones y con un nivel superlativo, el tandilense lograría una hazaña que no se volvería a repetir hasta ahora para un tenista argentino: ganarle a Novak Djokovic. Fue por 7-6 (4) y 7-6 (2) en lo que el propio Nº1 aseguró, tiempo después, ser la derrota más dura de su carrera por todo el contexto de ser primera ronda y en un JJ.OO.

Ahora quien tendrá la oportunidad de cortar con esta increíble racha será el porteño Francisco Cerúndolo (27º), quien se medirá ante el líder del ranking por un pase a los cuartos de final de Roland Garros.

En total solo tres representantes de esta nacionalidad lograron imponerse ante el serbio: Guillermo Coria, en Roland Garros 2005 y Miami 2006, David Nalbandian, en Madrid 2007, y Delpo, en Copa Davis 2011, JJ.OO. Londres 2012, Indian Wells 2013 y la mencionada victoria en Río.

De esta manera, el campeón del US Open 2009 se convirtió en el argentino que más veces le ganó a Djokovic en su carrera. Pero tras esa victoria en el 2016, le siguieron una seguidilla de 20 triunfos al hilo ante embajadores, logrando un récord de 58-7.

Entre esas 20 victorias se encuentran seis ante Diego Schwartzman, cinco frente a la torre de Tandil, tres contra Tomás Etcheverry y dos versus Horacio Zeballos.

Otros argentinos que también sufrieron el poderío del serbio son Juan Ignacio Londero, Pedro Cachín, Federico Coria y Federico Delbonis.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *