TENIS – ¿Qué fue de la vida de Gaudio después de ganar Roland Garros?

Ya pasaron 20 años de un día histórico e inolvidable para el tenis argentino. Un 6 de junio, pero de 2004, Gastón Gaudio y Guillermo Coria protagonizaron una final 100% albiceleste en Roland Garros. En un partido dramático, el “Gato” conquistó el título más importante de su carrera con una victoria por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6. Esa fue la primera vez que un tenista no clasificado levantaba el trofeo desde 1997, y además convirtió al campeón en el tercer argentino en obtener un Grand Slam, después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.

Pero… ¿Qué fue de la vida de Gaudio después de ganar aquella final? Un antes y un después. De arranque, el nacido en Adrogué pasó del puesto N°44 al N°10 convirtiéndose en uno de los mejores tenistas del mundo.

Su temporada siguió con tres finales disputadas (Kitzbuhel, Stuttgart y Bastad), aunque en ninguna pudo llevarse el título, perdiendo con Mariano Zabaleta, Guillermo Cañas y Nicolás Massú, respectivamente. Coronó aquel 2004 inolvidable con la clasificación al Torneo de Maestros, despidiéndose en la fase de grupos.

En 2005 se consolidó aún más dentro de los mejores del mundo, alcanzando la posición N°5 del ranking mundial. Se consagró campeón en cinco torneos (Kitzbuhel, Gstaad, Estoril, Buenos Aires y Viña del Mar) y se clasificó, por segundo año consecutivo, a las Finales de la ATP, cediendo en semifinales frente a Roger Federer por 6-0 y 6-0.

A partir de 2006, su rendimiento no volvería a ser el mismo. Salió del Top 10 y terminó la temporada como el N°34 del mundo. Sus mejores resultados en un año marcado por la irregularidad fueron las semifinales en Acapulco y Monte-Carlo.

Los años posteriores siguieron por la misma senda. Consiguió dos títulos más, a nivel Challenger, en Túnez y San Remo, pero estuvo más alejado que cerca del tenis. Entre los años 2007, 2008, 2009 y 2010 apenas disputó 29 partidos. Finalmente, en 2011, anunció su retiro del tenis profesional, aunque su último partido oficial fue el 2 de agosto de 2010, frente a Pablo Andújar, en Kitzbuhel (Austria).

Luego de estar muchos años alejado del tenis, siendo habitual en programas de televisión y radio, decidió volver al ruedo como capitán del equipo argentino de Copa Davis en 2018. Se mantuvo en el puesto durante tres años, con un 50% de efectividad al mando del equipo: tres victorias y tres derrotas, siendo reemplazado, paradójicamente, por Guillermo Coria.

Una historia particular y llena de matices. Dueño de un revés único y una personalidad sin igual, Gaudio marcó un hito imborrable en la historia del tenis argentino.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *