FUTBOL – Leandro Romagnoli, en ESPN F12: sus diferencias con Insúa, su ilusión con San Lorenzo y las posibles salidas

Leandro “Pipi” Romagnoli, entrenador de San Lorenzo, habló con ESPN F12 de su presente al frente del primer equipo del Ciclón, fue consultado sobre los cambios que implementó luego de remplazar al Gallego Insúa en el banco de suplentes y se refirió al mercado de pases que se le avecina al equipo, además de al trascendental duelo que tendrá en busca de la clasificación a octavos de final de CONMEBOL Libertadores ante Palmeiras.

El ex 10 del equipo de Boedo comenzó hablando de las diferencias con Insúa, a las que calificó como meramente futbolísticas: “Siempre he dicho que desde la llegada de él cambió mucho lo que era San Lorenzo; empezó a pelear campeonatos y jugar copas, gracias al plantel y a él. Hay cosas que se dicen (de una mala relación) pero las desmiento. A nivel juego obviamente somos diferentes, no quiere decir que sea mejor o peor. ¿Por qué tendría que jugar igual que él? Cada técnico tiene su estilo. Lo que yo trato de hacer hoy es lo que estaba haciendo en la Reserva, tratar de tener volumen de juego, iniciar desde atrás -no a cualquier precio, pero priorizar eso- presionar arriba más alto… Y me gusta otro esquema, que puede ser un 4-2-3-1 o 4-3-3, no tengo problemas en variar según el rival. Lo que vengo diciendo; esa diferencia no quiere decir que sea mejor ni peor“.

Romagnoli también habló de coincidencias con Insúa, comparando lo que fue el rendimiento de San Lorenzo en el partido con Palmeiras bajo la conducción del Gallego con el suyo ante Independiente del Valle en la misma Libertadores: “Contra Palmeiras fue un partido ideal. Me gustó San Lorenzo porque lo presionó, lo ahogó bastante a un equipo que juega bien, tiene buenos jugadores y un DT de hace tiempo. Fue un partido casi perfecto, no se pudo ganar porque en el segundo tiempo se replegó un poquito más y Palmeiras con cambios mejoró, pero terminó empatando de tiro libre. Sí se hizo un buen planteo, se jugo muy bien y hubo jugadores en alto nivel. Si bien uno puede marcar cómo quiere o debe jugar, después depende de los jugadores, que deciden y ejecutan. En ese partido varios tuvieron un nivel muy alto. Yo marco el partido con Independiente del Valle porque lo considero similar al de Rubén con Palmeiras porque presionamos alto, le sacamos la pelota al rival, no lo dejamos jugar y las veces que llegamos concretamos. Eso hizo que el rival deje de querer progresar y tener la pelota. Luego replegamos un poco más, debíamos ganar y creo que se hizo un buen partido. Contra los uruguayos también, tuvimos algunos errores pero se está viendo unSan Lorenzo que presiona alto, quiere tener más la pelota. Nos falta un poquito más de 3/4 hacia arriba pero es un proceso porque es diferente al que están acostumbrados.

¿Qué se propuso Romagnoli al agarrar San Lorenzo?

Pipi fue consultado sobre sus motivaciones para dirigir al Ciclón y contó cómo vive cada momento desde su llegada al primer equipo: “Quiero que el equipo funcione, soy consciente de lo que es el fútbol argentino, básicamente resultados. Si ganás sos bueno y sino no sos tan bueno. Lo que más me gusta o me gustaría es hacer funcionar a mi equipo con la idea que uno trata de inculcar en el día a día y que eso se vea el fin de semana. Es difícil por el fútbol argentino, a veces más físico que bien jugado, pero es lo que me gustaría”, expresó.

Por otro lado, le preguntaron sobre su importancia en la historia del club y lo que arriesgaba al agarrar el mando como entrenador: “Ese título de jugador querido de ídolo, en algún momento había que ponerlo sobre la mesa. Esto es fútbol, es dinámico e ingrato. La imagen como jugador no va a cambiar, después puede quedar una imagen como entrenador, ya sea buena o mala, pero es diferente a la del jugador”, declaró.

Remedi y Cuello, de no ser considerados por Insúa a brillar con Romagnoli

Romagnoli se refirió a su relación con los dos volantes, Eric Remedi y Tomás Cuello, que se convirtieron en piezas clave de su equipo luego de su llegada, pero que no sumaban minutos con el Gallego: “En el momento en que me tocó agarrar y me pasó como jugador las expectativas de todos los jugadores que por ahí no jugaban son nuevas. Se renuevan las esperanzas. Era tratar de ver a cada uno cómo estaba y los empecé a ver bien. Me gusta jugar con extremos y a Cuello lo vi como un jugador potente, rápido, vertical.Le tocó la posibilidad y la aprovechó. A veces se trata de estar preparado, por eso hay que entrenar bien. Se juega como se entrena. Si no lo hacés bien se hace difícil”, explicó.

Sobre Remedi, directamente lo consideró clave en su idea tener la pelota. “El abanderado de la idea es él, en salida con Romaña y Campi. Tratamos de buscar al libre que puede ser el volante central pero también los ofensivos como Cristian (Ferreira), Nahuel (Barrios) o algún lateral que se sume a recibir como volante.

El partido con Palmeiras, una final para buscar los octavos de CONMEBOL Libertadores

Pipi también dio su perspectiva del encuentro en el que su equipo se jugará su futuro en la copa visitante al Verdao en San Pablo la próxima semana y explicó de que no buscará especular con que el punto le sirve para clasificar a octavos. “Somos conscientes de que enfrentamos a un rival difícil, más que nada por su DT, por sus años jugando juntos y sus títulos. Tienen además un campo de juego sintético y tardás en acomodarte 15, 20 ó 25 minutos. Hay que tomar esas precauciones pero ir con nuestras armas, hacer un buen partido y clasificar. No vamos pensando en el punto sino en hacer un buen partido y tratar de ganar, pero sabiendo que el punto también nos sirve“, explicó.

El futuro de Bareiro ¿en River? y las posibilidades de renovación de Braida y Luján

Romagnoli fue consultado sobre la chance de que el Millonario abone la cláusula de rescisión y se quede con el delantero paraguayo Adam Bareiro. Si bien no quiso condenar una decisión de esa magnitud, aceptó que las reglas de juego sean que reforzar a un rival directo esté mal visto, más entre equipos grandes: “Si te vas a otras ligas, a veces pasan jugadores del Chelsea al Arsenal o del Manchester al Chelsea, y no está mal visto. Acá se toma como que vendés a tu goleador y capitán y estás reforzando a otro equipo. Nunca me frené a pensar si está mal o está bien. Si acá se ve mal hay que acostumbrarse a donde uno está. Es lo mismo con la dinámica de los entrenadores que dependen de los resultados. ¿Está bien que no se sostenga un proceso? Y bueno, acá es así. Lo llevo a eso, por algo no gusta. Lo decidirán Néstor (Ortigoza) y Marcelo (Moretti). Nosotros queremos contar con Adam, es un goleador y un referente en el grupo que me gustaría que se quede, pero hasta ahí llego”.

Sobre Braida y Luján, aseguró que se está negociando para renovarlos: “Queremos que se queden pero después está el pensamiento y la decisión de cada jugador. Deben ser conscientes de que están en un club muy grande como San Lorenzo, algo que no toca siempre. Son jugadores importantes y tampoco tenemos un plantel tan amplio. Si hay posiciones que se van hay que reforzarnos, eso está claro.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *