PADEL – Así queda el ranking FIP tras el Sevilla Premier Padel P2: Bea-Delfi, las grandes protagonistas
El Sevilla Premier Padel P2 de Sevilla terminó de una forma inmejorable para las parejas de la M3 Padel Academy, comandadas por Jorge Martínez. Mientras que los primeros torneos del 2024 certificaron de nuevo el dominio de Tapia-Coello y Ari-Paula, las últimas pruebas (Puerto Cabello, Bruselas y Andalucía) nos ha confirmado que el camino hacia el número 1 será una lucha feroz.
La entrada en escena de Bea González-Delfi Brea, con 3 títulos seguidos, y Ale Galán-Fede Chingotto, que pese a que recién arrancan su nuevo proyecto ya tienen dos copas en su casillero, ha apretado mucho más la pugna por la corona del pádel mundial.
En este sentido, pese a tratarse de un P2, el paso de Premier Padel por La Cartuja nos ha dejado cambios significativos en el ranking FIP, sobre todo en categoría femenina.
Durante el 2024, el ranking FIP femenino siempre había situado a Gemma Triay justo por atrás de Ari Sánchez y Paula Josemaría. Sin embargo, la victoria de las Superpibas en Sevilla ha cambiado totalmente la dinámica, colocando a Bea González y Delfi Brea por encima de la jugadora menorquina.
Los tres triunfos consecutivos de la dupla hispano-argentina sitúan a la malagueña en segunda posición, con un total de 9.209 puntos; mientras que la bonaerense sigue de bien cerca a su compañera, ocupando la cuarta plaza (9.130 puntos).
Más allá de las ganadoras, en el top-10 sobresale el adelantamiento de Tamara Icardo (9º) a Sofia Araújo (10º). También destacan una semana más Alejandra Alonso (21º) y Andrea Ustero (27º), que siguen subiendo como la espuma y ya se aproximan al top-20.
Sin embargo, para encontrar la gran subida de la semana hay que ir a la parte media de la clasificación. La protagonista ha sido la joven Martina Fassio, que sube hasta 4 posiciones, pasando de la 59 al lugar 55.
Si en el ranking femenino hemos visto cambios destacados en cabeza, la clasificación masculina no ha tenido variaciones importantes. Eso sí, la segunda victoria de Galán y Chingotto les confirma como firmes candidatos al número 1, con el argentino cada vez más cerca de arrebatarle el séptimo lugar a su excompañero Paquito Navarro.
De hecho, las distancia entre ambos es de solo 159 puntos, por lo que las posiciones podrían cambiar según lo que ocurra en el P2 de Asunción (14-19 de mayo).
La mayor subida de esta última semana lleva el nombre de los jóvenes Leo Augsburger (76º) y Tino Libaak (80º), que tras plantarse en cuartos de final suben hasta 11 posiciones en la tabla.
Categoría masculina:
Top-10 Ranking FIP
Masculino

1
Arturo Coelloespaña12.959

3
Agustín Tapiaargentina10.867

5
Martín Di Nennoargentina9.151

7
Paquito Navarroespaña7.735

9
Fernando Belasteguínargentina5.341

2
Alejandro Galánespaña11.155

4
Juan Lebrónespaña10.170

6
Franco Stupaczukargentina8.349

8
Fede Chingottoargentina7.576

10
Sanyo Gutiérrezargentina3.993
Categoría femenina:
Top-10 Ranking FIP
Femenino

1
Ari Sánchezespaña12.322

3
Bea Gonzálezespaña9.209

5
Gemma Triayespaña8.927

7
Alejandra Salazarespaña6.018

9
Tamara Icardoespaña4.632

1
Paula Josemaríaespaña12.322

4
Delfi Breaargentina9.130

6
Martita Ortegaespaña7.028

8
Jess Castellóespaña4.856

10
Sofia Araújoportugal4.553
Fuente: mundodeportivo.com