RUGBY – La emocionante confesión de Santiago Gómez Cora a Scrum sobre Los Pumas 7’s

Con su victoria por 21-14 ante Nueva Zelanda, Los Pumas 7’s clasificaron a la definición de la Gran Final de Madrid y para alzar el trofeo deberán vencer a Francia desde las 15:26. Sobre lo sucedido y lo que vendrá, Santiago Gómez Cora dialogó con Scrum. Viví el torneo por Star +.

En primer lugar, el entrenador del seleccionado argentino confesó su emoción e hizo un balance del camino recorrido hasta este triunfo y, al respecto, afirmó: “Estoy muy feliz, compartiendo con amigos, con familia. Estoy viviendo un sueño, no me despierten por favor. Este equipo siempre da más, la verdad que es increíble ver las reacciones en la cancha. Es lo que hablamos de esta analogía del bambú japonés, cuando las raíces son fuertes, sólidas, se pueden lograr estas cosas. No éramos los mejores, no fuimos los peores en los últimos torneos”. Además, recalcó: “Somos un equipo convencido, con muchas ganas, felices de estar acá arriba y buscando una nueva final”.

Para poder ir en búsqueda del título tuvieron que superar a los All Blacks 7’s. Sobre el desarrollo del juego, el hombre surgido de Lomas explicó: “Sabíamos que los primeros cinco minutos ellos tienen unas acciones muy fuertes, no las aguantan sobre el final del primer tiempo y después los últimos cuatro ya merman muchísimo. Había que aguantar. Obviamente nos golpearon, nos ganaron dos rucks, pero sabíamos que había que estar o cerca del tanteador u obviamente empatados. Eso fue lo que hicimos, mantenernos”.

“Es lo que decimos, el rival juega, como nosotros tenemos momentos y cuando están esos momentos de mucha cautela, esperar para defender y no salir a buscar. Cuando ellos nos muestran una oportunidad, ahí el equipo argentino sube”, agregó.

En referencia a la estrategia que planificaron para poder convertirse en uno de los finalistas, el head coach albiceleste detalló: “Primero la defensa, no salir a picar, a buscar. Jugaban con Weber con mucha individualidad y en ataque ir a golpear al centro de la cancha. Ellos te muestran el espacio externo abierto con el wing retrasado para tentarte, pero están llevando esa pared atrás y la idea es golpear hombre interno entre el 10 y el 12. A partir de ahí amontonar, una pelota rápida, que ese es el fuerte. Si sale esa pelota después del 10,12, hay ruido por afuera.”

Un tema que vino afectando el normal desarrollo de las convocatorias, fueron las lesiones de jugadores trascendentales como Marcos Moneta. Gómez Cora no fue indiferente ante esta situación y comentó: “Al Rayo dámelo siempre, pero si no está, hay otros jugadores. Nosotros no basamos el juego en individualidades, porque sabemos que un líder puede caer, se puede lastimar, puede no estar rindiendo también y es un equipo. Tienen vida, tienen emociones, tienen lesiones. Por ahí tendríamos menos rucks, ahora tenemos más rucks desde ya, pero somos un equipo y podemos sacar esto adelante.”

En el mismo sentido, tras los problemas físicos de Luciano González Rizzoni y Joaquín Pellandini, el técnico de 45 años aseveró: Es parte del juego, por ahí no disponemos de ellos dos. Pero es como dijimos ayer, en Australia, es cambiar por minuto, por lesiones, por cansancio. Somos un equipo, seguimos confiando. Los que entran en cancha, son los que mejor están en ese momento, pero los de afuera, saben ganarse su lugar. Lo hemos hablado ayer con Tobi (Wade), lo hemos visto recién a Tomi (Elizalde) tackleando, a Graziano, que también está en el banco esperando. Somos la verdad un equipo muy sólido”.

De cara al partido decisivo ante el seleccionado francés, Santiago Gómez Cora no reveló sus ideas, aunque sí dejó claro que será otro partido al disputado por la fase de grupos. “Son historias diferentes. Muchas veces pasa eso, por ahí lo que no hay que hacer es confiarse en que se le ganó y entonces esa final, es accesible, todo lo contrario. Creo que al revés, porque mostraste todas tus armas, tus fortalezas y ellos te van a analizar. Así que es momento de cambiar y ver qué estrategia vamos a aplicar, con qué podemos sorprender” sentenció.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *