TENIS – Fin de una era: tras el retiro de Djokovic, Roland Garros tendrá un nuevo campeón

La noticia de la baja del serbio Novak Djokovic (1º ATP) de Roland Garros, antes del cruce de cuartos de final ante el noruego Casper Ruud (7º), dejó varios desencadenantes relevantes. Uno de ellos es que el italiano Jannik Sinner (2º), ya instalado en semifinales, se convertirá en el flamante número uno del planeta. Pero hay más.

Sin el español Rafael Nadal (275°) ni el suizoStan Wawrinka (95°) en el cuadro principal, eliminados en primera y segunda ronda, respectivamente, sumado al retiro de Roger Federer, este domingo habrá un nuevo campeón en el segundo Major del calendario, rompiendo la abismal hegemonía construida por Big 3 y el hombre de Lausana en el último tiempo.

Siendo más claro, en las recientes 19 temporadas, es decir, entre 2005 y 2023, Nadal, Djokovic, Federer y Wawrinka habían sido los únicos ganadores en el Abierto de Francia. Sí, casi dos décadas después, habrá un quinto apellido en el altar de París.

El español, que cayó por primera vez en su carrera en el debut del torneo, a manos del alemán Alexander Zverev, se adueño con autoridad de la corona del polvo de ladrillo francés, donde levantó 14 trofeos, una marca nunca jamás vista por nadie en ningún evento del circuito, desglosados en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022.

Por su parte, el balcánico, que con el triunfo ante el argentino Francisco Cerúndolo (27°) se transformó en el jugador con más victorias en Grand Slam (370), festejó en el estadio Philippe Chatrier en tres oportunidades (2016, 2021 y 2023), mientras que “Su Majestad” celebró en 2009, en un torneo más que especial para aprovechar la pronta eliminación del manacorí y quitarse la espina luego de tres finales perdidas de forma consecutiva.

Por último, el pupilo por Magnus Norman, de 39 años de edad, sorprendería al mismísimo “Nole” en 2015 para alcazar al cielo su segunda copa de Grand Slam, tras su estreno en el Abierto de Australia 2014, que agigantaría su leyenda aún más al coronarse en el US Open 2016.

De esta manera, la edición 2024 de Roland Garros será histórica y estampará un nuevo nombre en el archivo. El noruego Casper Ruud (7º) (2022 y 2023) es el único jugador que aún continúa con vida y disputó finales en este suelo, mientras que el alemán Alexander Zverev (4º), el australiano Alex de Miñaur (11º), el italiano Jannik Sinner (2º) y el español Carlos Alcaraz (3º) buscarán hacer lo propio para adjudicarse el título por primera vez.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *